
Los túneles de Cuchi ofrecen la posibilidad de conocer la historia más reciente de Vietnam, un país con muchos puntos de interés turístico pero también mucha historia. Sus conflictos internacionales a lo largo de la historia tanto con Francia como con Estados Unidos han dejado una gran huella que hoy en día es más que visible. Además de este lugar, hay también otros sitios donde poder aprender algo de historia del país, por ejemplo el Museo de la Guerra de Vietnam en Hanoi o el paralelo 17 (antigua «frontera» entre el Vietnam del norte y del sur), cerca de las ciudades de Hue y Hoi An.
Excursión a los túneles de Cuchi
Los túneles de Vietnam están a tan sólo 27 kilómetros de Ho Chi Minh City (SaiGon). El precio de la entrada es de unos 90.000 VND y puedes visitarlos todos los días desde las 7:00 hasta las 17:00.
La mejor opción si tienes tiempo es contratar una excursión a los túneles de Cuchi y al Delta del Mekong en una de las agencias situadas cerca de Buin Ven Street (las hay también en español). Pero si quieres ir por tu cuenta también puedes hacerlo. Sigue leyendo y verás algunas fotos de los túneles de Cuchi.
Historia de los túneles de Vietnam
Los túneles de Cuchi fueron construídos por los socialistas vietnamitas alrededor de 1945 durante la invasión francesa y ampliados posteriormente durante la guerra de Vietnam. ¡En total ocupan más de 248 km! Van desde la frontera con Camboya hasta las mismas puertas de lo que entonces era conocido como Sai Gon. Fueron construidos por voluntarios con el material casero del que disponían.
El Viet Cong utilizaba estos túneles como escondite durante las batallas así como para comunicarse, suministrar alimentos, almacenar armas o alojar a guerrilleros. Tan importantes fueron que resultaron vitales para la victoria militar contra los Estados Unidos.
Se dice que los soldados americanos destinados a la zona llegaron a volverse totalmente locos. Marchaban por la densa selva vietnamita y los vietnamitas les atacaban desde su escondite respondiendo estos con todo su arsenal, muy superior al de los locales. Pero, después del ataque no encuentra ni un sólo cadaver, ni un sólo herido, ni un rostro de sangre… y así día tras día los americanos peleaban contra un enemigo fantasma que se volatilizaba.
El sargento Stewart Green fue el primero en descubrir una de las trampillas de madera que entraba a los túneles. Cuando se dio cuenta se coló en uno de ellos y salió exhausto asegurando haber visto a un grupo de enemigos por lo que ordenó el lanzamiento de granadas. Segundos después de la tierra brotaban decenas de columnas de humo. Esta fue la primera vez que descrubrieron la estrategia del enemigo.
Poco a poco los américanos fueron apañándoselas para combatir al enemigo. En 1969 empezaron a bombardear bombas de acciónretardada que se hundían varios metros bajo tierra antes de explotar. La mayoría de km de la red de túneles fue destruída ese año.
Algunos años después de la guerra, los túneles Cu Chi fueron reconstruídos y hoy en día sirven como atracción turística. Sin duda, si vas a viajar a Vietnam es una visita muy recomendable.
¿Qué incluye el tour?
¿Puedes imaginarte estar durante 2 semanas metido en un túnel a varios metros bajo tierra con miles de soldados más? ¿Dónde hacían sus necesidades? ¿Cómo se alimentaban? ¿Cómo y cuando atacaban al enemigo? Esta y otras preguntas son las que te haces cuando conoces la historia. Durante la excursión a los túneles de Cu Chi el guía va poco a poco contando esto y mucho más.

Recreación de la vida en los túneles
Encontrarás una reconstrucción de un bunker dónde podrás ver un documental de lo que era la vida por aquel entonces en la zona.
Adentrarse en los túneles
Adentrarse en los túneles y recorrer algunos metros en ellos es toda una experiencia. Allí abajo te das cuenta de lo difícil que fue para todos estos guerrilleros que luchaban por su tierra y su libertad. Los túneles son muy húmedos. A pesar de que los túneles han sido agrandados para que los turistas que los visitan puedan acceder, todavía son pequeños y hay que gatear si quieres acceder a ellos.
Trampas vietnamitas del Viet Cong
Durante el tour a los túneles de cuchi podrás ver muestras de las trampas que utilizaban los vietnamitas contra sus enemigos. La mayoría de las trampas eran agujeros en la tierra que atrapaban y exterminaban a los soldados rivales. Es muy curioso ver como el ingenio puede decantar una guerra de un lado u otro.
Los vietnamitas utilizaban los restos de las bombas enemigas para fundir el metal y construir sus propias trampas.

Disparar armas
Durante la visita puedes incluso disparar armas en unas trincheras. Allí verás una colección de armamento utilizado durante la guerra de Vietnam como lanzamisiles, lanzacohetes o ametralladoras. A cambio de 5$ por 5 balas podrás probar un AK-47 o una ametralladora M-16. Como ya te he comentado en muchas ocasiones, Vietnam es un país maravilloso.
Túneles de Cuchi Video
Sus monumentos, ciudades, su gastronomía o su gente lo hacen un lugar único. Conocer el pasado es muy importante para entender el presente. Y, ahora que ya sabes como ir a los túneles de Cu Chi y lo que encontrarás allí, espero que los visites y me lo cuentes:
Facebook: www.facebook.com/alejandrontour
Instagram: @alejandrontour
Twitter: @alejandrontour