Saltar al contenido
Blog de Viajes por el mundo

Hue, Vietnam. La antigua capital del imperio

que ver en hue vietnam

Hue, Vietnam, es la antigua capital imperial del país, fue una de las paradas durante mi viaje en moto por Vietnam. Después de las maravillosas cuevas de Phong Na y sin saber lo que me esperaría en Hoi An, llegué a Hue. La verdad es que no quería pasar mucho tiempo porque los viajeros que me había encontrado en el camino me habían dicho que no merecía mucho la pena así que tan sólo me quedé un día. Aún así, lo que vi me gustó, y mucho. Por eso creo que se merece un artículo y así mostraros todo lo que hay que ver en Hué como la Pagoda Thien Mu, la ciudadela de Hué o el río Perfume.

seguro de viajes iati

Hue, la antigua capital del Imperio

Situada en el centro del país, Hué fue capital de Vietnam hasta el 1945. Hue se levantó originalmente durante la época de la dinastía Nguyen, los cuales dominaron Vietnam desde el siglo XVII hasta el XIX. Esta es una ciudad con mucha historia. Su ciudad imperial se asemeja mucho a la Ciudad Prohibidad de Pekin. Este conjunto de monumentos fue declarado como Patrimonio de la humanidad por la Unesco en el año 1993.

Que ver en Hue
Que ver en Hue

Como llegar a Hue, Vietnam

Como al resto del país, puedes llegar a Hue de varias formas. Principalmente la gente suele llegar por carretera en autobús pero también pues ir en tren e incluso en avión. Veamos todas las opciones para ir a Hué:

Tren

Al igual que si vas directo desde Hanoi a Hoi An, te diré que tienes las mismas opciones en tren para ir a Hue. De hecho se encuentra en la misma ruta, el llamado Tren de la Reunificación que recorre de norte a sur el país. El precio depende, obviamente, de dónde vengas y del vagón que elijas. Así por ejemplo de Hanoi a Hue en tren te puede costar desde 24€ hasta 58€ y tarda unas 13 horas. Estas son el resto de las opciones:

Ir de Hanoi a Hué en tren

Autobus

Esta es la opción elegida por muchos de los viajeros que llegan a Vietnam para recorrer el país entero. Ya sabes que hay un bus llamado Open Bus Tour que atraviesa el país. (Te lo contaré en otro artículo).

Aún así, si tan sólo deseas ir desde otro sitio del país, te dejo los enlaces con los precios y los horarios para que puedas elegir el que más te interese. Pero para que te hagas una idea, tarda más o menos lo mismo que el tren y cuesta menos.

Ir de Hanoi a Hué en bus

Avión

En Hue está el Aeropuerto Internacional de Phu Bai. Hay varias conexiones con todo el país. El precio es más elevado que en bus o tren y puede cambiar mucho según la temporada y el tiempo de antelación con que lo compres. Ya sabemos como funciona esto…

  • Quizás la mejor opción sea la del bus. Lo bueno del bus en Vietnam, como ya te he comentado en otros artículos, es que puedes viajar de noche y es bastante comodo la verdad. Así te ahorras una noche de alojamiento y descansas.
  • En el tren también puedes descansar si eliges un vagon con literas, si no te importa gastarte un poco más esta es tu opción!

Que ver en Hue, Vietnam

La ciudadela de Hue

Como si de una ciudad dentro de otra ciudad se tratase, la Ciudadela de Hue fue construida en el año 1805 y diseñada por arquitectos franceses. Poco a poco, la dinastía Nguyen fue formando la maravilla en la que se convirtió. Pero, la guerra le pasaría factura ya que, en 1885, las tropas francesas atacaron la ciudad y destruyeron y saquearon parte de la fortaleza. Además, durante la guerra de Vietnam también sufrió importantes daños. Aún así, se ha ido reconstruyendo durante a lo largo de los años, gracias a lo cual podemos hoy en día visitarla. Más recientemente, en el 1993, fue declarada patrimonio de la humanidad. Y la verdad es que no me extraña ya que es una autentica maravilla.

La ciudadela es un recinto amurallado de hasta 2,5 km de largo y de forma rectangular rodeada de muros de hasta 2 metros de grueso y un foso con agua. En todo el recinto hay varios puntos clave como los nueve cañones sagrados, la torre de la bandera, el pabellón de los cinco fénix, la puerta Ngo Mon o el palacio de la suprema armonía.

La ciudad púrpura prohibida de Hue

Dentro del recinto imperial de la Ciudadela de Hué vivía el emperador. A la zona formada por palacios y estancias imperiales se la conoce como ciudad prohibida o ciudad púrpura prohibida de Hue.

Al visitarla, debes saber que todos aquellos que osaban entrar en ella sin permiso del emperador era castigado con la muerte. Somos muy afortunados de poder verla sin ese castigo. Destacamos la peurta del mediodía, el balcón de los 5 fenix o el pabellón Hien Lam.

La ciudad prohibida de Hue
La ciudad prohibida de Hue es un espectáculo
La ciudad prohibida de Hue
La ciudad prohibida de Hue
Hue Vietnam
Dragon dorado en Hue, Vietnam
Ciudad prohibida de Hue Vietnam
Lago en la ciudad prohibida de Hue

Las tumbas imperiales de Hue

Ya que hemos visto el recinto dónde vivían los emperadores de Vietnam, ¿porqué no ver su tumba? Las tumbas imperiales de Hue son 7 y están distribuídas a lo largo del río Perfume. Estas son las de los emperadores siguientes: Gia Long, Minh Mang, Thieu Tri, Tu Duc, Duc Duc, Dong Khanh y Khai Dinh.

El río perfume y la Pagoda Thien Mu

La ciudad fue construida a las orillas del río Perfume. Sobretodo la zona que hay cercana a la ciudadela es bastante bonita para pasear tranquilamente (si aún te quedan ganas después de patear toda la ciudadela).

Como curiosidad, te diré que en este rio se rodó la película “La Chaqueta Metálica”. Muy cerca del río encontramos la famosa Pagoda Thien Mu, a la cual se puede acceder desde el paseo en barco por el río. Thien Mu significa dama celestial. Esta es una pagoda construida en el año 1601.

La Pagoda Thien Mu 

Thien Mu signifíca dama celestial. Esta es una pagoda construída en el año 1601.

A orilla del rio del Perfume se levanta la Pagoda Thien Mu, también llamada dama celestial. Una pelicular pagoda de forma octogonal que data del año 1601.

Pagoda de Thien Mu de Hue
Pagoda de Thien Mu de Hue

La Pagoda Linh Mu

La tristemente famosa Pagoda Linh Mu de Hue es el lugar donde vivía el monje Thích Quảng Đức, que se quemó a lo bonzo para protestar contra el gobierno. En la fotografía, ganadora del permio pulitzer, puede verse su coche, un Austin Westminster, que se expone en la pagoda Linh Mu.

Gastronomía 

Un plato típico y delicioso de Hue es el llamado Bun Bo Hue, una sopa picante de fideos arroz y carne que os recomendamos probeis durante vuestra visita a la ciudad de Hue. Este es uno de los platos que más me gustó durante mi viaje a Vietnam. Cabe decir que es un ranking complicado de hacer ya que la gastronomía vietnamita es sencillamente increíble.

El Hai Van Pass o Paso de Hai Van

Hải Vân Pass o Paso de Hai Van significa “paso de nubes oceánicas”. Este es un paso montañoso de unos 21km de largo en la Ruta Nacional 1A de Vietnam. Atraviesa un espolón de la Cordillera de Annamite en el Este del país. Su nombre viene de las brumas que se elevan desde el mar reduciendo la visibilidad.

Este camino, un poco tortuoso, ha sido siempre un desafío para conductores que viajan entre Hue y Da Nang. De hecho, hay muchas empresas que alquilan motos en ambas ciudades y llevando tu equipaje a la otra para facilitarte atravesar el paso. De esto hablaremos más detenidamente en otro artículo.

Hai Van Pass
Inicio del Hai Van Pass o paso Hai Van desde Hue
Hai Van Pass vistas
Increíbles vistas desde el paso de Hai Van
Hai Van Pass moto
Yo y mi super moto por el Hai Van Pass. Bien abrigado eso si 🙂

Siguiente etapa: Hoi An

Al sur de Hue se encuentra Hoi An, la auténtica perla y la ciudad más bonita de Vietnam. En Hoi An no solo encontrarás calma y un centro histórico precioso lleno de farolillos con luz y tonos ocre. También te encontrarás a ti mismo. Es cierto que Hoi An es una ciudad muy turística pero sin lugar a dudas merece la pena visitarla. No en vano es Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.

Dónde dormir en Hue

En booking encontrarás las mejores ofertas de alojamientos. Es una ciudad grande así que encontrarás muchas opciones para dormir, sobretodo alrededor de la ciudadela de Hue.

 

Como ves, la que fuera capital de Vietnam hasta 1945 tiene una oferta turística muy interesante: la ciudadela de Hué, el río Perfume, la pagoda de Thien Mu o las tumbas imperiales son sólo algunas de las opciones que encontrarás allí. Puedes seguirme en las redes para más información: 

Facebook: www.facebook.com/alejandrontour

Instagram: @alejandrontour

Twitter: @alejandrontour