Saltar al contenido
Blog de Viajes por el mundo

Hoi An, que ver en la ciudad más bonita de Vietnam

que hacer y que ver en hoi an

Hoi An es, sin duda, la ciudad más bonita de Vietnam. Se encuentra situada en la región central del país y es sin duda una de las visitas obligadas si vas a hacer un viaje a Vietnam junto a Halong Bay, la ciudad de Hanoi o Ho Chi Minh City.

Con tan sólo 88 mil habitantes, Hoi An fue puerto histórico entre vietnamitas, japoneses, chinos, holandeses e indios durante los siglos XVI y XVII.  En el 1999 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

seguro de viajes iati

Hoi An, la ciudad más bonita de Vietnam

Sus calles tienen un sabor antiguo y tradicional que la hacen única. El rio Thu Bon, dónde se desarrollaba toda la actividad comercial, atraviesa el casco antiguo y está muy bien conservado a pesar de los ataques provenientes de la ciudad vecina de Hue. El puente japonés, su casco antiguo, el mercado local o la rivera del río son tan sólo algunas de las muchas cosas que hacer y que ver en Hoi An.

Pasear por sus calles, admirar el color amarillento de sus casas, la tranquilidad que se respira junto al rio… tan sólo cerrar los ojos y recordar todo eso se me ponen los pelos de punta. Cuando la visites comprenderás porque todo el mundo habla tan bien de ella y comprobarás que no se exagera ni una pizca. Si o si, hay que visitar Hoi An en tu viaje a Vietnam.

¿Cómo llegar a Hoi An?

La ciudad tiene un acceso muy fácil. El estar situada en el centro del país, lo hace un punto muy accesible tanto para los que están en el sur viniendo de Ho Chi Minh por ejemplo tanto como para los que están en el norte que vengan desde Hanoi.

Yo llegaba desde la vecina ciudad de Hue, la cual está a escasos 122 km. Además esta ruta comprende el Hai Van Pass que es un tramo de carretera que va por unas montañas cerca del mar. Mucha gente lo hace en moto ya que es bastante bonito la verdad. Si no tienes una moto propia como tenía yo puedes alquilarla para hacer sólo este tramo. Todas las rutas para recorrer Vietnam en moto incluyen este tramo.

Como llegar a Hoi An en avión

Al igual que con el tren, tendrás que volar a Da Nang. Los vuelos desde Hanoi y Ho Chi Minh están por unos 20€-40€ si los compras con antelación. Esto hace que el avión sea la mejor opción para llegar a Hoi An.

Llegar a Hoi An en tren desde Hanoi o Hoh Chi Minh

El viaje no es corto ya que tardarás unas 16 horas pero tienes la opción de hacerlo por la noche y de paso te ahorras una noche de hotel. El precio es de unos 42€ en un coche cama compartido. Si prefieres un asiento te costará desde 22€. El precio del tren desde Ho Chi Minh a Da Nang es el mismo más o menos.

El tren llegará a Da Nang, de ahí a Hoi An hay tan sólo 25km y los puedes hacer en taxi. Si lo prefieres puedes alquilar una moto allí mismo y así la devuelves al volver.

Llegar a Hoi An en autobús

Desde Ho Chi Minh a Hoi An en bus hay nada más y nada menos que 22 horas y tendrás que coger dos autobuses. El primero llega a Nha Trang (11 horas) y con el segundo ya llegas a Hoi An. El bus no es mala opción si vas parando por diferentes lugares para recorrer el país. Si no es así, la mejor opción es el tren.

Si estas en el norte, debes saber que desde Hanoi a Da Nang en tren te costará 17 horas en un sólo bus y tan sólo 15€. Lo dicho antes, recomiendo esta opción para aquellos que van recorriendo el país. Entre Hanoi y Hoi An hay muchos sitios preciosos dónde detenerse (Ninh Binh, el parque nacional de Phong Na Ke Bang o Hue).

11 cosas que hacer y que ver en Hoi An

Fotografiar el puente japonés

El puente japonés, en pleno centro de Hoi An, data del s. XVII. Este fue construído, como su nombre indica, por los japoneses que vivían en la ciudad. Puedes cruzarlo gratuitamente pero si quieres acceder has de pagar 20.000 VND. Sin duda una de las primeras atracciones turísticas que ver en Hoi An.

Sala de Asambleas Cantonesa

Una de las construcciones más fascinantes es la Sala de Asambleas Cantonesa, que fue construida por inmigrantes Chinos y parece un templo. La entrada cuesta 120.000 VDN, pero con este ticket podrás acceder a un total de 5 monumentos a tu elección. Yo si que lo compré para entrar en la sala pero ya no entré en ningún sitio más. Mi alma andaba perdida por las calles de la ciudad, tan maravillosa y atrapante.

Rivera del río

Por la noche suele haber espectáculos musicales en la rivera del río, así como danza y algo que a mí me parecieron cuentacuentos, pero como no entendía ni papa tampoco estoy seguro. Es muy típico también tirar al rio barcos de papel con velas encendidas en su interior. Es, sin lugar a dudas, una de mis cosas favoritas que hay que hacer en Hoi An.

Casco antiguo

Sin duda lo más bonito es el casco antiguo. Declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, el casco antiguo de Hoi An es el más bonito de todo el país y quizás incluso del Sudeste Asiático. Sus calles están llenas de casas coloniales de tonos ocres y farolillos que se iluminan por la noche y hacen las delicias de cualquiera. La magia de Hoi An está en la luz que te trasmite su Casco Antiguo. Pasear por sus calles, da igual a que hora del día, es sencillamente fascienante (se me vuelven a poner los pelos de punta). Esto es sin duda lo mejor que hay que ver y que hacer en Hoi An.

No en vano, esta es una de las zonas más turísticas del país. No esperes los mismos precios que en otros sitios ya que tanto las tiendas como los restaurante se aprovechan y los subes.

que ver en hoi an
El casco antiguo de Hoi An está lleno de casas con un toque ocre

Mercado local

El mercado local de cualquier ciudad vietnamita es digno de visitar, pero este todavía más. Allí encontrarás productos vietnamitas a precios bastante bajos. Son muy típicas las frutas tropicales, ¡y están riquísimas!. A lo largo del río también encontrarás vendedoras de mango o papayas. A parte de tiendecitas hay muchas paradas de comidas dónde podrás comer la deliciosa comida vietnamita como el tradicional plato de fideos Pho.

Cuando estuve por allí me alojaba muy cerca y recuerdo que lo descubrí casi por casualidad. Un poco antes de llegar hay varias casetas de comida a las que creo recordar que fui todos los días que anduve por Hoi An. Los precios, insignificantes para un occidental como en todo el país: entre 1€ y 2€ por plato! Así da gusto.

mercado de hoi an
El mercado de esta ciudad es bastante auténtico. Otra de las cosas que hacer en Hoi An.

Cenar en el Night Market

Si comes en el mercado local, tu sitio para cenar será el Night Market. En pleno casco histórico, por la noche se llena de farolillos y luces que le dan un toque increíble al lugar.

Hay un plato muy típico de Hoi An llamado Banh Bao, o mejor conocido como White Roses. Estas son unas pequeñas flores hechas con harina de arroz y rellenas de gambas normalmente. Recuerda mucho a los tracidionales momos de la comida nepalí.

Visitar sus playas

Las playas de Hoi An no son nada del otro mundo, todo lo contrario. A pesar de ello, si pillas buen tiempo no están mal para relajarse un rato y bañarse si hace calor. Las principales son las de An Ban y Cua Dai. Ambas están a unos 6km del casco antiguo y la mejor forma de ir es un bonito paseo en bici o moto.

playa de hoi an
Playa de Hoi An

Perderse con la bici por los alrededores

¿Hay algo más que ver aparte del centro de Hoi An? ¡Si, lo hay! Si te alquilas una bicicleta o una moto, podrás pasear por sus alrededores. Por la zona de la playa encontrarás plantaciones de coco que son bastante curiosas de ver. Si no quieres alejarte tanto de la ciudad, puedes pasear por los campos de arroz que hay en la zona y que están muy cerca de la ciudad. El alquiler de una bici puede estar alrededor de los 20.000 VND. Por su lado, cada trayecto en taxi te podría costar unos 80.000 VND (recuerda mis consejos para visitar Vietnam y trata de cogerlos con taximetro).

Recuerdo perfectamente mi paseo de aquel día. Los agricultores trabajaban, los bueyes campaban a sus anchas, el sol brillaba… ¡todo perfecto!

campos de arroz en hoi an
Los campos de arroz están muy cerca de la ciudad.

Paseo en barca por el río

Otra de las actividades más típicas que hacer en Hoi An es un paseo en barca por el río. Ya sea por la noche o por el día, este puede costar unos 50.000 VND. El paseo dura una hora más o menos y os puedo asegurar que es muy relajante.

Si lo haces por el día sentirás esa luz de la que te hablaba antes y que desprende la ciudad. Si lo haces por la noche, verás como el río se llena de farolillos iluminados que deja flotar la gente. Sencillamente maravilloso.

Hacerse un traje

¿Un traje en Hoi An? Pues si. Paseando por la ciudad encontrarás muchas tiendas de sastrería. La ciudad de Hoian es muy conocida por sus trajes y vestido sa medida, tanto para hombre como para mujer.  

Otras cosas que ver y que hacer en Hoi An

Por toda la ciudad hay muchos monumentos y sitios que visitar. A parte de lo que ya te he mencionado, puedes ir a visitar el Museo de la Cultura Sa Huynh, la Casa de Tan Ky o Phung Hung.

¿Dónde dormir en Hoi An?

La mejor zona para dormir en Hoi An es el casco antiguo. Allí encontrarás muchos sitios de diferentes precios. Esta es la zona más turística de la ciudad, dónde encontrarás todo tipo de productos, servicios y todo aquello que hay que ver en Hoi An.

Si prefieres estar más tranquilo y buscas un remanso de paz y relajación te recomiendo que te alejes un poco de esta zona. La calle que va en dirección a la playa está llena de hostales, hoteles y casas dónde podrás descansar a tu aire. Como siempre, Airbnb o Booking son las opciones que recomiendo.

Video de mi estancia en la ciudad

Te dejo este video de mi canal de Youtube:

Ya has visto que hay muchas cosas que ver en Hoi An: fotografiar el puente japonés, pasear de día y de noche por el centro de Hoi An, hacerse un traje o comer White Roses son algunas de las cosas que típicas. A mi esta ciudad me fascinó y cada vez que me acuerdo de ella (como ahora), la nostalgia se acerca a mi. ¡Ni se te ocurra perderte una visita a esta maravillosa ciudad si vas a viajar a Vietnam!