Saltar al contenido
Blog de Viajes por el mundo

Que hacer y que ver en Hanoi en 3 días

HANOI

Hay mucho que ver en Hanoi aunque 3 días podrían ser suficientes según cuál sea tu itinerario. Su comida, su gente, su historia, su cultura, sus maravillas naturales, sus monumentos… todo o casi todo me dejó boquiabierto en esa ciudad! La capital de Vietnam es un buen primer paso en este maravilloso país después de visitar otros lugares de interés en este viaje por Vietnam.

seguro de viajes iati

Que hacer y que ver en Hanoi en 3 días

Hanoi es la capital vietnamita y la segunda ciudad más poblada después de Ho Chi Minh. Actualmente viven en su área metropolitana unos 6,5 millones. Hace muchos años, era conocida por la ciudad de las bicis pero esto ha cambiado ya que en la actualidad hay hasta 4 millones de motos! (no en vano Vietnam tiene el record Guiness de motos) Esto lo hace una auténtica locura de ciudad, dulce locura. Su nombre compuesto por hâ («curso de agua») y ņôi («entre»), significa «la ciudad entre dos ríos». 

¿Son suficientes tres días en Hanoi?

Hay muchas cosas que visitar en Hanoi pero como siempre, esto depende de que tipo de viaje estéis haciendo y de cuánto tiempo tengáis. Pongamos que viajas a Vietnam 15 o 20 días y que no quieres perderte los lugares más turísticos. Entonces, yo te recomendaría al menos estar en Hanoi tres días. Si te parecen demasiado, 2 podría estar bien también.

Yo estuve por allí 5 noches pero la verdad es que tenía trabajo que hacer así que de esos 5 tan sólo estuve 2 o 3 haciendo algo de turismo. Además, te puedes organizar para que sea tu campamento base para visitar Sapa, Halong Bay o Ninh Binh. Por eso te voy a contar que hacer en Hanoi en 3 días.

Como ir desde el aeropuerto a Hanoi

Desde el Aeropuerto Internacional de Noi Bai al centro de la ciudad hay 35 km. Allí puedes tomar un taxi, un uber o grab o un autobús.

Taxi desde el aeropuerto de Hanoi al centro

El precio puede variar mucho… según lo hábil que sea el conductor que te toque. Personalmente te recomiendo que elijas otra opción o que, si no hay otra, cojas un taxi de la compañía Taxi Cp o Taxi Hanoi. ¡OJO! Nunca cojas un taxi clandestino… hay muchas historias con finales muy feos alrededor de ellos. Yo llegué por la noche y no había mucha opción. El taxista contratado por el hotel se retrasó como 30 minutos durante los cuales no pararon de agobiarme otros taxistas y algunos ilegales con “buenas ofertas” para que subiera con ellos. Mejor no lo hagas aunque te toque esperar.

Bus desde el aeropuerto de Hanoi al centro

El Bus Express 86 te lleva al centro por unos 30.000 VND.

Uber o Grab desde el aeropuerto de Hanoi al centro

Estas son las aplicaciones de viaje que me gustan mucho y que te ofrecen mucha seguridad. También te aseguran pagar un precio y no tener que estar negociando hasta la saciedad para acabar finalmente perdiendo dinero.

Antes de viajar pregunta en tu hotel si tienen servicio de recogida. Esto es un servicio que se paga a parte pero según a las horas que llegues te ofrece también mucha seguridad y tranquilidad.

Que hacer en Hanoi en 3 días

Como sé que hay muchos lugares imprescindibles que visitar en Hanoi, he pensado que quizás os pueda ser útil seguir una mini guía sobre que ver, que hacer en Hanoi y como organizar tu visita a esta maravillosa ciudad. 

Día 1: Lago Hoan Kiem, Barrio Antiguo y Teatro de las Marionetas de Agua

Barrio Antiguo de Hanoi

Lo más habitual es alojarse en el Barrio Antiguo o “Old Quarter”. Desde allí podrás ir andando a todos lados, al menos durante este primer día que te propongo.

Lago Hoan Kiem

El lago Hoan Kiem es el más céntrico de toda la ciudad. A su alrededor verás casi a todas horas a gente practicando deporte, sobretodo artes marciales, estiramientos, taichi… Si tienes la suerte de poder estar en la ciudad durante el fin de semana, disfrutarás de un ambiente más agradable ya que cierran al tráfico las avenidas que rodean el lago y se llena de gente paseando, niños jugando e incluso conciertos.

Pagoda Ngoc Son

En el mismo lago verás el puente de madera que accede a la pagoda Ngoc Son. Este puente está iluminado de rojo por la noche (foto de portada) y el efecto que hace con el agua es sin duda fascinante.

Teatro de las Marionetas de Agua de Hanoi

Muy cerquita del puente tienes el Teatro de las Marionetas de Agua de Hanoi (Water Puppets Theatre). Este es un bonito espectáculo y sin duda una de las cosas que hacer en Hanoi. Es muy tradicional y sin duda uno de los momentos más auténticos que viví en esta ciudad. La entrada al Teatro de las Marionetas de Agua de Hanoi cuesta entre 60.000VND y 100.000VND (2,5€ – 5€) y hay espectáculos a las 15:30 – 17:00 – 18:30 – 20:00 – 21:15 y a las 9:30 los Domingos.

Catedral de San José

La catedral de San José está muy cerquita del lago y puedes acceder a ella paseando. Es muy curioso este nombre para una iglesia en Vietnam, ¿verdad? Se la conoce también como la pequeña Notre Dame.

Tren callejero de Hanoi

Si todavía tienes ganas de seguir paseando, puedes pasar a ver otra de las curiosas cosas que tiene la capital de Vietnam. Se trata del tren callejero de Hanoi. Este pasa por muy pegado a las casas. Puedes ir a verlo todos los días a las 3:30 pm y a las 7:30 pm en la calle Ngo 224 Le Duan, justo en el Barrio Antiguo. Sin duda una de las cosas más curiosas que hacer en Hanoi en 3 días.

Que ver en Hanoi en 3 días 2
Que ver en Hanoi en 3 días: tren callejero

Día 2: Mausoleo de Ho Chi minh y Pagoda del pilar único

Ciudadela de Hanoi

El segundo día lo puedes empezar con un paseo hasta el mausoleo de Ho Chi Minh pero de camino te puedes detener en la Ciudadela de Hanoi, patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2010. A su lado podrás visitar el Museo de la Guerra de Vietnam.

Mausoleo de Ho Chi Minh

A 5 minutos de allí está el monumento estrella de la ciudad, el Mausoleo de Ho Chi Minh (foto portada). Esta es la tumba donde residen los restos del difunto líder y uno de los lugares que ver en Hanoi. Podrás entrar desde las 8:00 hasta las 17:00 todos los días de la semana (excepto durante actos oficiales). Los códigos de vestimenta y conducta en la zona son bastante estrictos. Los militares estarán ojo avizor.

Mausoleo de Ho Chi Minh
Qué ver en Hanoi en 3 días: El Mausoleo de Ho Chi Minh es una visita indispensable

Pagoda de pilar único

El siguiente paso podría ser en dirección a la Pagoda de pilar único. Esta es una pequeña pagoda, que como su nombre indica, se posa tan sólo sobre un pilar. Además, su forma se asemeja a una flor de loto. Vietnam está lleno de pagodas pero esta es realmente única.

Templo de la literatura

Por último, puedes visitar el templo de la literatura que fue construído en honor a Confucio en el año 1070. Ya hace casi 1000 años! Para flipar… Además fue la primera universidad de Vietnam. Sin duda, el templo de la literatura es un lugar con mucha historia.

Día 3: Pagoda de Tran Quoc y compras

Pagoda de Tran Quoc

En tu tercer y último día en la capital vietnamita, tan sólo te quedará visitar la famosa Pagoda de Tran Quoc, situada entre el lago Oeste y el Lago Hoan Kiem. Si te apetece seguir paseando, desde la Pagoda Tran Quoc puedes ir a ver El Mosaico más largo del mundo, a orillas del río rojo. Esto son 6 kilómetros gráficos que muestran la historia y presente del Vietnam. Esta pagoda fue uno de los monumentos de todo lo que hay que ver en Hanoi que más me gustó.

Qué visitar en Hanoi en 3 días pagoda
Qué visitar en Hanoi en 3 días pagoda

Dong Xian Market

Si todavía te quedan ganas e pasear, puedes ir al Dong Xian Market. Este es el mercado cubierto más grande de la capital. Allí encontrarás muchos productos frescos, accesorios, souvenirs, etc… toda una experiencia.

¿Qué comer en Hanoi?

La pregunta sería… ¿qué no comer en Hanoi? Y la respuesta… NADA! Aún babeo cuando recuerdo la comida vietnamita. La capital fue mi primer paso en Vietnam y aluciné en colores. La gastronomía vietnamita es toda una experiencia sensorial, y además es baratísima! En una ocasión llegué a cenar hasta 3 veces y creo que no me gasté más de 10€ con bebidas incluídas.

comida de vietnam pho
Que hacer en Hanoi en 3 días: la comida vietnamita es un espectáculo. En la foto, Pho.

¿Dónde dormir en Hanoi?

La mejor zona para dormir en Hanoi es el Barrio Antiguo o también llamado Old Quarter. Situado al norte del lago Hoan Kiem, verás que es un barrio muy bullicioso y poco tranquilo para dormir pero también es el lugar dónde más oferta hotelera encontrarás y más cercano a las atracciones que vas a visitar.

Excursiones desde Hanoi

Como ya te he comentado, la capital de Vietnam podría ser tu campamento para realizar algunas excursiones:

  • Halong Bay: un lugar imprescindible que visitar ya que es una de las siete maravillas naturales del mundo. En Hanoi puedes contratar excursiones que incluyen una o dos noches en un barco por la bahía con actividades incluídas. Si lo prefieres puedes ir a la isla de Cat Ba y coger desde allí el barco ya que te saldrá algo más económico.
  • Ninh Binh: a tan sólo dos horas de Hanoi, Ninh Binh fue para mi uno de los lugares más bonitos de Vietnam. Allí encontrarás arrozales entre montañas de formas muy peculiares, tranquilidad, pagodas en  medio de la naturaleza, etc. Puedes ir, alquilar una moto para pasar la noche y volver al día siguiente.
  • Sapa: este es un lugar muy conocido para hacer trekking. Mucha gente acude a Sapa para empaparse culturalmente de sus tradiciones y conocer el Vietnam más profundo. Puedes ir en bus nocturno, pasar una noche en un homestay durante el trekking y volver en la noche siguiente.

Video de Hanoi

Esta es una ciudad bulliciosa y llena de motos pero merece la pena pasar unos días en ella. Allí encontrarás buena comida, un pedazo de la historia de Vietnam y mucha parte de su cultura. Si tu ruta en Vietnam es la norte-sur, sin duda 3 días en Hanoi son una buena forma de empezar. Estas son mis redes sociales, espero que me sigas para hacerme cualquier pregunta!

Facebook: www.facebook.com/alejandrontour

Instagram: @alejandrontour

Twitter: @alejandrontour