
Es imposible recorrer Tailandia en tres semanas. Sin embargo, lo mejor que puedes hacer es informarte bien sobre los sitios de interés más importantes y las actividades que no debes dejar de hacer durante tus vacaciones. Aquí te presento esta ruta por Tailandia en 20 días. Durante estas tres semanas te dará tiempo a empaparte de su cultura, conocer su maravillosa naturaleza y saborear la rica gastronomía tailandesa.
Cuando me senté a preparar mi ruta por Tailandia en tres semanas, solo sabía que tenia que empezar con un viaje a Bangkok y que quería ver de todo. Lo ideal es que un itinerario de viaje por el antiguo reino de Siam te permita experimentar de todo un poco, desde conocer su ajetreada capital, Bangkok; aprender de su historia y cultura a través de los cientos de ruinas y templos budistas que salpican su territorio. Podrás bañarte en algunas de las mejores playas del mundo o sumergirte para bucear en Koh Tao o en otras islas como las islas Phi Phi donde verás las cristalinas aguas turquesa de sus costas, que te trasladan a un espectacular mundo marino. Si quieres preparar tu ruta por Tailandia en 20 días este es tu artículo, si por el contrario tan sólo tienes pensado estar 15 días en Tailandia te recomiendo que leas el artículo que viajarconmochila.net ha preparado sobre eso.
Itinerario y posible Ruta por Tailandia en 20 días
1- Bangkok, la capital de Tailandia
Como la mayoría de viajeros, empezamos nuestra ruta por Tailandia en tres semanas en su capital, Bangkok. La capital del país es una ciudad muy viva, con mucho tráfico y mucha gente por todos lados. Nosotros llegamos por la noche así que por suerte no nos topamos con ningún atasco. Al salir del aeropuerto de Suvarnabhumi habrá taxistas clandestinos ofreciéndote llevar a tu destino pero no les hagas caso, seguro te saldrán más caros. En lugar de eso, acércate a la salida en la terminal y busca los taxis rosa que tengan taxímetro (como el de la foto). Esto es una regla que debes seguir durante toda tu ruta por Tailandia.

Estuve en Bangkok 4 noches aunque es posible estar menos días pero quería estar más tranquilo y disfrutar la ciudad al máximo. Las visitas que no pueden faltar son el Palacio Real y los templos del Buda Esmeralda y el Buda Reclinado, así como el Templo del Amanecer o Wat Arun.
Cerca de Bangkok, puedes hacer excursiones a varios sitios: los fascinantes mercados flotantes, Kanchanabri, el parque histórico Ayutthaya o Lopburi, y sitios poco conocidos pero no menos importantes como Chonburi.

2- Chiang Mai y norte de Tailandia
Chiang Mai
Una cosa que debes conocer en tu ruta por Tailandia es la región norte, específicamente Chiang Mai. Aunque puedes llegar en avión, es más económico viajar en tren, además puedes hacerlo por la noche, lo que te ahorraría un día de alojamiento.
Esta ciudad asentada a orillas del río Ping, principal afluente del Chao Phraya, Chiang Mai es famosa por sus murallas, que albergan más de templos budistas, y los paseos en elefantes; así como por su bazar nocturno y el Parque Nacional Doi Suthep-Pui, donde podrás hacer rutas montañesas en la que te toparás con comunidades tribales de la región.

Chiang Rai
Desde Chiang Mai puedes hacer excursiones a Chiang Rai. Esta también es una de las excursiones que suelen incluir las vacaciones en Tailandia. Nosotros no fuimos pero es un bonito sitio donde ir. Chiang Rai es una ciudad pequeña y tranquila, muy cerca de Myanmar y Laos. Llegarás desde Chiang Mai por carretera en unas 3 horas. En Chiang Rai puedes visitar el templo blanco, la casa negra, su mercado nocturno de comida, hacer trekkings por aldeas tribales e incluso dormir en ellas. Como curiosidad, Chiang Rai se encuentra cerca del triángulo de oro, punto en el que se unen las fronteras de Tailandia, Laos y Myanmar.
Pai
Otro de los sitios que no pudimos visitar en el norte del antiguo reino de Siam es Pai. Este es un pequeño pueblo conocido por ser el hogar de muchos mochileros. En Pai encontrarás, aparte de una naturaleza sin igual, muchas paraditas de hippies locales y extranjeros, artistas, comida vegetariana, etc.
3- Islas Phi Phi y Mar de Andamán
La tercera etapa de este itinerario por Tailandia en tres semanas nos lleva desde Chiang Mai a Krabi o Phuket. Una vez en la zona, lo mejor es decidir entre alojarse en una ciudad u otra, o incluso en las Islas Phi Phi como hicimos nosotros. Recomiendo revisar el tiempo en Tailandia durante la época de tu viaje ya que es posible que la lluvia arruine tus vacaciones.
Phuket
En Phuket encontrarás playas anchas abiertas al mar. Los atardeceres son preciosos y el agua es cristalina pero no son comparables a las que puedes encontrar en Krabi. También puedes hacer excursiones a las islas Phi Phi si te alojas en Phuket, visitar las playas famosas de Kata, Karon y Patong, ver el buda gigante y salir de fiesta. La zona de Patong es de un rollo similar a la de Kao San Road de Bangkok.
Muchos consideran que Phuket no es uno de los sitios que durante unas vacaciones en Tailandia. Aún así si lo que buscas es algo de fiesta no es un mal sitio. Si prefieres algo más tranquilo con más opciones naturales, entonces Krabi es tu destino. En Krabi encontrarás montañas, islas, playas de arena blanca y agua cristalina…
Krabi
Krabi se encuentra cerca de Ao Nang, al que se llega tomando embarcaciones tailandesas conocidas como songtaew. Una vez instalado allí, podrás hacer excursiones a islas y playas de belleza únicas como Railay, la famosa isla de Koh PhiPhi. Allí también verás la famosa Maya Beach, donde se filmó la película La Playa, con Leonardo Di Caprio, así como las inhabitadas islas Hong. Sin duda, Krabi y alrededores es uno de los sitios que tienes que valorar a la hora de organizar tu viaje a Tailandia.
Islas Phi Phi
Nosotros decidimos incluir en nuestro itinerario las Islas Phi Phi. Sinceramente hubiera sido lo mismo quedarnos en Krabi o Phuket y hacer las pertinentes excursiones a las Islas Phi Phi ya que, a pesar de que si son muy bonitas, tampoco sería preciso alojarse allí si deseas verlas bien durante tus vacaciones en Tailandia.
Eso sí, una vez allí tómate tu tiempo para visitar el pueblo de Tonsai y subir al mirador, donde verás a la isla en todo su esplendor. Cerciórate de recorrer las playas del norte de la isla y visitar las vecinas islas Mosquito y Bamboo. Además de broncearte y tener un día de relax, muchas de estas islas te ofrecen la posibilidad de sumergirte en el increíble mundo marino de Tailandia, ya sea mediante el buceo con la práctica del snorkel.

4- Koh Tao, Koh Phangan y Koh Samui
En el otro lado de la península se encuentra el Golfo de Tailandia. Allí encontraremos tres pequeñas y paradisiacas islas: Koh Tao, Koh Phangan y Koh Samui. Nosotros fuimos primero a la isla de Koh Tao para relajarnos unos días. Este es también el mejor punto para realizar buceo en Tailandia. Sus paradisiacas playas y su tranquilidad enganchan! Es posible que muchas de ellas sean algunas de las mejores playas del país. Posteriormente pasamos a Koh Phangan para vivir la Full Moon Party, la fiesta en la playa más conocida del mundo. Por tiempo no pudimos ir a Koh Samui, pero se trata de una bonita isla que también tiene muchas opciones.

5- Vuelta a Bangkok y compras
Lo siento mucho pero tu ruta por Tailandia en 20 días ha llegado a su final. Es un momento triste pero todavía tenemos algunas horas para aprovechar haciendo compras en Bangkok. Recomiendo ir a Chatuchak market. Se trata del mercado más grande de Asia. Allí encontrarás TODO lo que sea que busques. Para que te hagas una idea de lo grande que es, en la entrada hay gente ofreciendo mapas para que no te pierdas por sus estrechas callejuelas.
Como he dicho antes, visitar un país en 2 o 3 semanas es imposible ya que hay muchos sitios que ver. Así que mi consejo para tu itinerario por Tailandia es que no quieras abarcarlo todo. Prioriza y mejor viaja tranquilo que con estrés por estar cambiando de sitio cada día y quedarte con las ganas de sentir aquello que visitas. ¡A pasarlo bien!