Saltar al contenido
Blog de Viajes por el mundo

Cuánto cuesta viajar a Tailandia

billetes de tailandia

Para saber cuánto cuesta viajar a Tailandia, debes tener en cuenta el tipo de viaje que vas a hacer. Tailandia es un país que ofrece muchas posibilidades a los visitantes, por lo que puedes ir de low cost o puedes dejarte el salario de todo el año. Aún así, los precios, no importa si se viaja con poco presupuesto o con lujos, pueden llegar a ser bastante accesibles para todos los bolsillos.

¿Cuál es el presupuesto para un viaje a Tailandia de 15 días? También depende de lo que te cuesten los vuelos sobretodo y que tipo de viajero seas. Aún así creo que una ruta por Tailandia durante en 20 días de forma económica te podría resultar entre los 1500€ y 2000€. 

seguro de viajes iati

¿Cuánto dinero llevar a Tailandia?

Mi recomendación personal es que cambies en el aeropuerto lo justo para los gastos del taxi y quizás para pagar el alojamiento al llegar. No soy muy partidario de cambiar dinero en el banco antes de partir. El resto lo puedes cambiar en las miles de casas de cambio que hay, tanto en Bangkok como en otra ciudad donde aterrices. Es difícil saber cuánto cuesta viajar a Tailandia sino has estado nunca, aún así tampoco es muy recomendable llevarse mucho dinero.

billetes-en-tailandia
moneda en tailandia bath
moneda en tailandia bath
Cuánto cuesta ir a Tailandia: Billetes

Antes de saber cuánto cuesta viajar a Tailandia, debes saber que la moneda de curso legal es el Bath Tailandés (fotos de arriba). Os dejo un convertidor para que puedas calcular tu mismo las cantidades:

 

Proporcionado por TransferMate

Precios en Tailandia

Precio del alojamiento en Tailandia

El precio del alojamiento en Tailandia no es demasiado elevado. Las habitaciones privadas son más recomendadas que un hostal, sin embargo son mucho más caras.

BANGKOK. Puedes dormir en hostales por 200 baths (4,7 euros).

OTRAS ZONAS TURÍSTICAS. En otras partes, por ejemplo en Koh Tao sube un poco y un hostal puede estar entre 350 y 400 baths (7,1 – 9,5 euros).

Precios en Tailandia: la comida y la bebida

La comida tailandesa además de ser muy deliciosa, es bastante barata. Es un país conocido por tener los mejores puestos de comida ambulante del mundo. No importa lo sucio esté el sitio, la comida es riquísima! Sin embargo, es importante tener presente que al estar en zonas turísticas los precios suelen triplicarse. La comida en Tailandia no es limitativa, así como hay puestos callejeros de comida tailandesa, también se ven frecuentemente restaurantes establecidos de comida mexicana, japonesa e italiana. Pero ya que estamos en Tailandia… comeremos comida local no? Os dejo algunos precios en Tailandia de comida y bebida:

BATIDOS DE FRUTA. 40 baths (0,9 euros) o 30 baths (0,7 euros).

AGUA. 19 baths (0,4 euros)

CAFÉ O TÉ. Un café o un té en el 7/11 puede costar unos 14 baths (0,3 euros), 20 (0,4) en un puesto de la calle o 40 (0,9) o más en un bar.

CERVEZA. Chang de 33 centilitros cuesta 38 baths (0,9 euros) y una de 50 53 (1,2). En un bar hazte a la idea de que pagarás entre 60 y 90 baths (1,4 y 2,1 euros). Tiger a 42 baths (1 euro) en tienda, a entre 60 y 100 (1,4 y 2,3) en bar.

COCA COLA. Una lata de Coca Cola de 33 centilitros cuesta 15 baths (0,3 euros).

COCO. El precio del coco varía entre los 40 y 60 baths (entre 0,9 y 1,4 euros).

FRUTA. La fruta fresca es de las mejores cosas que puedes comer en Tailandia. Una pieza de fruta troceada debería costarte entre 20 y 40 baths (entre 0,4 y 0,9 euros, pero 40 baths ya es precio de guiri así que regatea).

PAD THAI. Este es uno de los mejores platos tailandeses. Puedes comer este riquísimo plato tailandés y otros muchos por unos 40 baths (0,9 euros). Eso si, si vas a un restaurante esto puede ser casi unos 70 u 80 baths (1,6 y 1,9 euros).

PINCHOS MORUNOS. Los hay de 5, de 10, de 15 y de 20 baths (0,1, 0,2, 0,3 y 0,4 euros).

comida en tailandia
Cuánto cuesta ir a Tailandia Los precios en Tailandia de los alojamientos pueden ser muy económicos si sabes elegir.

Precio del Transporte en Tailandia

El transporte es variado. Muy adaptable a sea cual sea tu presupuesto para Tailandia. Está la opción tanto de autobuses, como ferrys y también vuelos locales en dos aerolíneas que tienen un costo bajo. Por esa razón, muchos reconsideran las alternativas como buses y trenes nocturnos, ya que la comodidad es mayor y el precio no se diferencia mucho. En lugares como Chiang Mai, se pueden rentar motocicletas para trasladarse hacia cualquier sitio. Otra manera de no reducir gastos, es evitar salir de las ciudades.

METRO. El billete en MRT para cuatro o cinco paradas cuesta 20 baths (0,4 euros). El Skytrain (BTS) es ligeramente más caro.

TAXIS EN BANGKOK.  Los precios de los taxis pueden ser muy elevados si no tienes cuidado. Hay muchos taxis ilegales que estafan a los turistas. Siempre que subas a un taxi (los oficiales son los que van de rosa), pide que te enciendan el taximetro así no pagarás de más. Obviamente el precio ya dependerá de la zona dónde quieras ir y del tiempo que estés en el vehículo. Por unos 40 Bahts (1 euro) puedes tener un trayecto corto.

TUK TUK. Los precios en Tailandia para los tuk-tuk no son fijos. El precio se negocia con el conductor antes de iniciar el viaje, pero para hacerse una idea, un trayecto corto sale por unos 40 Bahts (1 euro).

MOTO. Alquilar una moto en Tailandia cuesta entre 150 y 200 baths (3,5 y 4,7 euros). No es muy recomendable hacerlo en Bangkok si no quieres morir… el tráfico es un caos! En el resto del país es el transporte más recomendable poder ir a tus anchas y poder ir a las mejores playas, acceder a los lugares más alejados de las zonas turísticas, o desplazarte por cualquier ciudad.

Cuanto cuesta ir a Tailandia: entradas en los templos

Todos los templos te invitan a hacer una donación, pero algunos si que cobran entrada directamente. Algunos de los templos que hay que visitar en Bangkok por ejemplo, son el Wat Arun o el Palacio Real. Si quieres entrar en el Wat Arun tendrás que pagar unos 60 baths (1,4 euro), al Wat Pho 100 bahts (2,3 euros) y al complejo del Palacio Real donde está el diminuto Buda Esmeralda más de 500 baths (11 euros). En Chiang Mai entrar al Wat Phra Singh te saldrá 20 baths (0,4 euros) y al Wat Phrathat Doi Suthep de la montaña similar, mientras que por visitar el Wat Umong cuevas incluidas no tendrás que echar mano a la cartera.

Otras cosas necesarias en Tailandia

Hay ciertas cosas que debes comprar cuando llegas a Tailandia (a no ser que las traigas de casa). Algo básico es un antimosquitos o crema solar ya que, aunque parezca que está nublado, el sol por esos lares pega mucho y puede ser perjudicial para la piel. Estos son los precios en Tailandia para estos básicos:

ANTIMOSQUITOS. Puedes encontrar varias marcas y pueden ir entre los 151 baths (3,5 euros), hasta los 61 baths (1,4 euros).

CHAMPOO. Un bote de Pantene de 20 mililitros cuesta 20 baths (0,4 euros).

CREMA SOLAR. Encontramos botes típicos de Nivea a 409 baths (9,7 euros) o 500 (12,5 euros). El aftersun para cuando te quemes por echarte poca protección cuesta más o menos unos 195 bahts (4,6 euros).

MASAJES. Un masaje thai (muy recomendable) de una hora cuesta entre 200 y 250 baths (entre 4,7 y 5,9 euros) y un masaje de aceite unos 300 (7,1).

SEGURO. Si buscas un seguro de viaje te recomiendo IATI. Es recomendable contratar un seguro de viaje? Todo depende… pero yo te diría que nunca está de más ir asegurado. En este caso, IATI ofrece varias opciones que se amoldan a todos los bolsillos con cobertura médica y otras coberturas básicas. Echale un vistazo haciendo click en el banner.

seguro para tailandia

Otras Actividades

BUCEO. Este uno de los países del mundo donde mejor submarinismo se puede realizar. Bucear en Koh Tao por ejemplo sale bastante rentable. Sacarse el Open Water cuesta 7600 baths (180 euros), y el Advanced 7000 (166). Un bautismo en el mar cuesta 1900 (45).

MEDITACIÓN. En todo el país hay muchos cursos y prácticas de meditación. Puedes encontrar cursos para principiantes por 500 bahts (12,5 euros). Los retiros de meditación de entre 3 y 14 días pueden costar unos 220 baths al día de media (5,2 euros).

Ahora ya sabes cuánto dinero llevar a Tailandia o cuales son los precios en Tailandia de las bebidas, comidas y alojamientos. Ves que es un país bastante económico así que… ¿porqué no te animas a visitarlo? Gracias a Langeasy por la referencia en algunos de los precios.