Saltar al contenido
Blog de Viajes por el mundo

Guía para viajar a Singapur, la ciudad perfecta

Viajar a singapur

Esta es considerada por muchos como “la ciudad perfecta”, y no es para menos. Cuando vas a viajar a Singapur, y sobretodo si vienes de otros sitios del sudeste asiático como Camboya en mi caso, ya te puedes olvidar de la suciedad y del desorden. En esta ciudad estado está todo bajo control. A mí personalmente me gustó mucho visitarla pero no estaría más de tres días en ella. La ciudad de Singapur es un buen destino para hacer escala en tu visita a otros países como Filipinas, Vietnam o Malasia y es que hay vuelos muy económicos en algunas compañías. 

Os dejo esta guía de Singapur donde podréis encontrar información sobre el país, visados, el tiempo, la moneda en Singapur, dónde comer y dormir o que es lo que hay que ver en Singapur.

seguro de viajes iati

1- Información importante antes de viajar a Singapur

¿Dónde está la ciudad de Singapur?

Singapur es un país muy pequeño del Sudeste Asiático. Está ubicado en el extremo sur de la península malaya entre Malasia (al norte) e Indonesia (al sur). En el siguiente mapa puedes ver dónde se encuentra Singapur y comprender porque es un punto geográfico tan importante para la zona.

mapa de singapur
Donde esta Singapur, Mapa

Población

A mediados de 2015, la población era de 5 535 000 habitantes, de las cuales 3 375 000 (60,98%) eran ciudadanos, mientras que las restantes 2 160 000 (39,02%) eran residentes permanentes (527 700) o extranjeros/trabajadores extranjeros/dependientes (1 632 300).

Idioma de Singapur

Si vas de viaje a Singapur, te darás cuenta de que la mayoría de personas son de procedencia china. No en vano, la comunidad china representa casi el 75% del total, seguida por la malaya con un 13%, la india con un 9% y otras el 3% restante. Esta variedad es algo que observarás haciendo turismo en Singapur aunque también depende del barrio en el que te encuentres. Tanto es así que no hay un idioma de Singapur oficial, sino que hay cuatro: chino mandarín, inglés, malayo y tamil; aunque diría que el más importante es el inglés.

Religión 

Obviamente, cuando hay tantas culturas mezcladas, hay muchas religiones. La religión mayoritaria  es la budista y taoísta, seguida de la cristiana, musulmana e hindú. Alrededor de toda la ciudad se pueden ver templos budistas, iglesias, mezquitas, templos hindús, etc.

Visado para Singapur

Si eres español, no necesitarás visado para Singapur. Sólo tienes que cumplir con algún que otro requisito y podrás entrar en el país. Esto te permitirá estar allí durante 30 días o 90 si lo prorrogas. Hay las mismas condiciones para otros países hispanoamericanos y para Brasil.

Como ocurre en otros países, en el avión te darán un formulario para que rellenes con tus datos. Este lo tendrás que entregar en el control de inmigración dónde se comprobará que cumples todos los requisitos que son los siguientes:

  • Pasaporte válido por un mínimo de 6 meses.
  • Tener suficiente dinero para tu viaje a Singapur. (se considera requisito pero a mi por ejemplo no me comentaron nada de ello).
  • Certificado de vacunación contra la fiebre amarilla si has estado durante los 6 días anteriores en un país con peligro.
  • Billete de vuelta o salida hacia otro país.

El tiempo en Singapur

El tiempo en Singapur es bastante bueno durante todo el año ya que la temperatura media anual va entre los 20ºC y los 30ºC. Aún así tiene su época de lluvias que convendría evitar sino quieres visitar esta bonita ciudad con lluvia constante. Diferenciamos dos estaciones:

  • Estación húmeda: Desde Noviembre hasta Enero es cuando más lluvias hay y menos sale el sol.
  • Estación seca: La mejor época para viajar a Singapur sin duda. Esto ocurre desde Febrero hasta Octubre. También llueve evidentemente pero bastante menos que durante la estación húmeda.

Moneda en Singapur

El Dólar de Singapur (SGD) es la moneda de Singapur desde 1967.

1,00 EUR = 1,61 SGD

Viajar a Singapur Marina Bay
Viajar a Singapur: Marina Bay

2- ¿Cómo llegar a Singapur?

Hay muchos vuelos al Singapur desde cualquier lugar del mundo. Desde cualquier ciudad del mundo encontrarás conexiones casi directas a esta ciudad estado. Pero si quieres vuelos baratos a Singapur, Norwegian es la compañía que tienes que elegir. De momento sólo tiene vuelos baratos desde Londres, Barcelona y algunas otras ciudades europeas. Esta compañía incrementa el precio del billete según los extras que pilles (comida a bordo, maleta, etc). El precio del billete de ida podría costarte tan sólo 150€ si lo coges con tiempo.

Otras opciones para tu viaje a Singapur en avión, pero no tan baratas, son las de volar desde España haciendo escala en París, Londres, Dubai, Estambul o Frankfurt. Los precios estarán entre los 600 y 900€ ida y vuelta.

Si ya estás en Asia, los billetes de los vuelos para viajar a Singapur en avión son bastante económicos. Las aerolíneas más baratas son:

  • Air Asia: Principalmente para ir a Malasia o Bali.
  • Jet Star: vuelos regulares desde Hong Kong, Bangkok, Macao, Kuala Lumpur, Hanoi, Manila y otras decenas de ciudades.
  • Tiger Airways: Compañía local que vuela a las principales ciudades de China, Tailandia, Vietnam, Filipinas, Indonesia y otros países.
  • Lion Air: Principalmente vuelos a Indonesia.

Una vez llegas al Aeropuerto de Singapur (Changi Airport) de ahí al centro has de ir en metro.

3- Presupuesto para tu viaje a Singapur

¿Cuánto presupuesto necesito para viajar a Singapur? Esto es muy relativo como siempre. No es lo mismo dormir en el Marina Sands Bay que en un hostal compartiendo habitación con 15 personas más. Tampoco es lo mismo cenar en un restaurante de lujo que en uno de los food courts o hawkers de los 6000 que hay por toda la ciudad.

Pero como yo suelo viajar y buscar precios lo más económicos posible, te voy a dejar algunas referencias de precios bajos para que te hagas una idea.

  • Comida en food court entre 2 SGD y 8 SGD
  • Botella de agua 1 SGD-2 SGD
  • Cerveza 5SGD-10 SGD

Si quieres saber un poco más sobre los precios en Singapur.

Como curiosidad, el salario medio está alrededor de unos 4.000 SGD, que son unos 2.500€ al mes. No está mal… ¿verdad?

4- Como moverse por Singapur

Uno de los puntos más importantes en esta guía de Singapur es el transporte. Seguramente no tengas tu propio vehículo por lo que tendrás que moverte con el transporte público. Por suerte la ciudad está muy preparada y la red es bastante amplia para desplazarse.

Metro

La red MRT (Metro) llega a todos los puntos importantes de la ciudad y tiene trenes con bastante frecuencia. Los precios oscilan entre 1,5SGD y 2,5SGD. El horario de funcionamiento es de 5:30 de la mañana a 00:30 de la noche. 

Autobús

Esta ciudad estado posee una buena conexión con autobuses. Con el bus llegarás donde el metro no llega y un poco más económico. Hay autobuses desde las 5:30 de la mañana hasta las 00:30 de la noche. Los precios están alrededor de los 1,40SGD.

Taxi

Si lo que quieres es moverte a altas horas de la noche o más rápido, entonces el taxi es la mejor opción. No es demasiado caro y es muy fácil encontrar uno.

Singapore Tourist Pass

Con la tarjeta Singapore Tourist Pass podrás utilizar tanto como quieras los autobuses y el metro. El precio es de 10SGD para un día, 16SGD para dos días y 20SGD para tres días con 10SGD de depósito. Más información sobre el Singapore Tourist Pass.

Ez-Link Card

Esta es la típica tarjeta recargable para utilizar el transporte en Singapur cuando quieras. El precio de la tarjeta Ez-Link es de 122SGD (5SGD como compra y 7SGD para usar en transporte). Más información sobre la Ez-Link Card.

5- ¿Que hacer y que ver en Singapur?

Esta bonita ciudad puede parecer aburrida de tan tranquila que es. A pesar de ello tiene muchas cosas que hacer. Al contrario de lo que dicen, esta no es una ciudad tan cara. El problema bajo mi punto de vista es que mucha gente la visita después de estar en otros países del sudeste, los cuales son bastante más económicos.

Marina Bay Sands

El Hotel Marina Bay Sands (foto principal) es posiblemente el edificio más representativo y uno de los sitios más bonitos que hay que ver en Singapur. Como seguramente ya sabes, tiene tres torres con 57 plantas y una terraza con restaurantes y piscinas que definen el skyline de la ciudad asiática.

En su terraza tiene dos piscinas pero no podrás acceder a ellas si no eres cliente del hotel. Por lo tanto, lo que te recomiendo es subir por la torre dos y tomarte algo en el bar que hay arriba. Desde allí tienes vistas a la ciudad por un lado y a la piscina por el otro. Al menos la tendrás muy cerca y verás lo que es. Una cerveza en este restaurante creo recordar que estaba entre unos 15SGD y 20SGD. Un precio a pagar por el lugar en el que estás.

Si accedes por la torre 1, llegas a una especie de mini terraza con vistas a la parte trasera de la torre, a Gardens by the Bay. La verdad es que las vistas de este jardín por la noche son magníficas.

Debajo de las torres, todas las noches a las 20:00 y a las 21:30 (viernes y sábados también a las 23:00) hay un espectáculo de agua, luces y música que te dejará pasmado.

Marina Bay Sands Singapur
Guía de Singapur: Marina Bay Sands por la noche

Gardens by the Bay

No se si he visto un jardín más bonito en mi vida. Además, hay un espectáculo con música y luces justo antes de de Marina Bay Sands. En el Gardens by the Bay, el espectáculo es a las 19:45 y a las 20:45. Justo 15 minutos antes que el otro, para que te de tiempo de ir a uno y a otro. Por experiencia propia, el tiempo es justo así que tomatelo con calma y quizás lo mejor sea ir al de las 19:45 y después a les las 21:30 en Marina Bay Sands.

Gardens by the Bay Singapur
Guía de Singapur: Gardens by the Bay

Esplanade

El Teatro Ópera Esplanade es otro de los símbolos más destacables que verás en tu viaje a Singapur. Este moderno teatro podría ser el equivalente singapurense a la opera de Sidney. Está formado por dos cúpulas con más de 7.000 paneles de aluminio. Desde allí las vistas de Marina Bay son espectaculares. Algunos dicen que parece un lichi, una de las frutas más populares de la zona.

Parque Merlion

Esta es la imagen por excelencia de esta ciudad estado, su símbolo. No en vano, es una de las zonas más visitadas y fotografiadas. Las vistas desde el Parque Merlion del Marina Sands Bay son una pasada! En el parque hay una estatua mitad pez y mitad león que echa agua por la boca.

El Merlion es una criatura imaginaria con cabeza de león y cuerpo de pez. Su nombre deriva de “Mer” o mar y “lion” o león. El pescado simboliza que en la antigüedad Singapur era un pueblo de pescadores y el león la cabeza del nombre Singapur que significa león ciudad en sanscrito. 

Guía de Singapur: El Merlion
Que ver en Singapur: El Merlion (mar+león) es uno de los símbolos de la ciudad

Singapur Flyer

Toda gran ciudad que se precie tiene su Noria y esta no va a ser menos. Se llama Singapur Flyer y mide 165 metros de altura. Desde allí tendrás vistas maravillosas de toda la ciudad. El recorrido dura 30 minutos y el precio es de 33 SGD.

Clarke Quay

Esta es una de las zonas con más ambiente de la ciudad. Puedes ir desde el Parque Merlion dando un paseo por el lado del río. Si quieres tomar algo por la noche y cenar, este es el sitio.

Boat Quay

También en Boat Quay hay bastante ambiente. Además, las vistas nocturnas desde ahí de todos los rascacielos iluminados son espectaculares. Quizás la mejor zona para cenar en restaurantes un poco más caros.

Little India

Como su nombre dice, la pequeña India es un barrio indio. La arquitectura, la gente, los templos… lo hacen diferente al resto de la ciudad. Tampoco es que vayas a pasar mucho rato en el barrio pero sin duda, visitarlo para comer deliciosa comida india es obligado.

China Town

Otro de los barrios más diferentes de la ciudad y centro de la comunidad china en Singapur. Allí encontrarás muchos restaurantes y tiendas chinas.

Kampong Glam

Este es el barrio árabe de Singapur. Kampong Glam no es como Little India o Chinatow pero si merece la pena darse un paseo por allí, y sobretodo visitar la mezquita del Sultán.

Orchard Road

Orchard Road es una gran avenida con tiendas dónde puedes comprar de todo. Sin duda este es la zona más comercial de Singapur.

Sentosa

Sentosa es una pequeña isla de las muchas que hay en Singapur dónde han construido un parque de atracciones de la Universal Studios. Quizás es un sitio un poco artificial pero bien cerquita tiene una playa que está muy bien y aunque no es como las mejores playas de Filipinas por ejemplo, pero esta bien para pasar un rato agradable descansando y alejado de los grandes edificios de la ciudad. 

Guía de Singapur: Sentosa Beach
Guía de Singapur: Sentosa Beach

6- ¿Qué comer y dónde comer en la ciudad de Singapur?

Singapur no tiene un plato típico propio. Esta es la causa de la mezcla de culturas que hay en esta ciudad estado. Obviamente, siendo el 75% de la población de origen chino, la comida china es la que predomina por encima del resto. A pesar de ello encontrarás también muchos restaurantes indios y también de otras partes del mundo. Podemos decir a todos los niveles que Singapur es una ciudad mundial, por lo que comer en Singapur puede resultar muy exquisito. 

Yo particularmente te recomiendo que vayas a comer a los puestos callejeros que hay por toda la ciudad, también llamados Food Courts o Hawkers. Son zonas con varios garitos de comida y según la zona encontrarás unos platos u otros. El precio suele estar entre los 3 SGD y los 7 SGD.

Te recomiendo también ir a Chinatown, Boat Quay o Clarke Quay para comer. Estas son las zonas dónde más opciones tienes para comer en Singapur. En las dos últimas, como te he comentado antes, encontrarás restaurantes un poco más caros que en Chinatown.

Barrio Chino Singapur
Barrio Chino

7- Alojamiento en Singapur

Esta ciudad no es demasiado grande y además las comunicaciones son muy buenas como ya te he comentado antes, así que si vas de hotel, cualquier zona será más o menos buena.

El alojamiento en Singapur puede ser barato o caro ya que lo que si es cierto es que los precios varían mucho según el lugar elegido. Así pues, Little India por ejemplo será más económico que si te alojas alrededor de Esplanade, Orchard Road o Boat Quay. Y ya ni hablar del Marina Bay Sands dónde los precios van desde los 580 SGD hasta los 7.000 SGD. Reserva en el Marina Bay Sands aquí.

Hay muchos hoteles baratos en Singapur si lo que buscas es ahorrar. Aún así también tienes muchas opciones más lujosas y a precio medio. Estas son mis tres recomendaciones teniendo en cuenta la ubicación y el hotel.  Como siempre, os los ordeno de más económico a más caro.

  • Indie Hostel: El más barato que te muestro pero con una buena nota en booking. Es un hostal dónde compartirás habitación con más gente pero dónde tienes todo lo necesario: aire acondicionado, baño compartido, desayuno incluído y wifi por 10€/noche. Reserva en el Indie Hostel aquí.
  • Spacepod@SG: Este es sin duda el más original de todos! Las habitaciones con forma de cápsula espacial están equipadas con aire acondicionado, TV personal, enchufes, espejo y estaciones de carga USB. Además, tienen ventanas y toallas de alta calidad gratuitas. Reserva en el Spacepod@SG aquí.
  • Aqueen Heritage Hotel Little India: Habitaciones con estilo y privadas para parejas o individuales. TV y baño en la habitación con conexión wifi gratuita y desayuno. Ubicado en el tranquilo barrio de Little India. Reserva en el Aqueen Heritage Hotel aquí.

8- ¿Qué comprar en Singapur?

Esta es una ciudad muy propicia para las comprar. En mi viaje no compre nada porque tenía un presupuesto limitado pero las opciones son muchas. Además de salir de noche, comer y visitar sus lugares más turísticos, comprar en Singapur es una de las actividades más populares entre los visitantes.  

Las zonas más comunes para comprar en Singapur son Orchard Road, Arab Street, Little India, China Town, Bugis Street, Geylang Serai, Marina Square, etc.

arab street singapur
Que comprar en singapur: Arab Street

Mucha gente dice que esta es una ciudad aburrida. Pues bien, yo te digo que para opinar más vale ir. Ahora, con esta guía de viaje a Singapur ya no tienes excusa para ir a visitarla y juzgar tu mismo/a. Tu serás el que decida si es aburrida o no según tu experiencia, según lo que visites, hagas y según con la gente que vayas. A mi me pareció ciertamente una ciudad muy tranquila pero no aburrida ya que hay muchas cosas que hacer y que ver en Singapur.