Saltar al contenido
Blog de Viajes por el mundo

Desierto de Merzouga desde Marrakech – 3 días y 2 noches

La excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech es uno de los tours más impresionantes que hacer en Marruecos y en cualquier lado del mundo. El tour te lleva a las puertas del desierto, concretamente a la ciudad de Merzouga. Para ello necesitas un mínimo de 3 días y 2 noches en las cuales, no sólo conocerás más profundamente la cultura nómada de los bereberes sino que descubrirás el desierto y toda su esplendor.

seguro de viajes iati

El Tour al Desierto de Merzouga fue un antes y un después en mi vida. Todavía se me ponen los pelos de punta recordando aquellas dunas, el sol escondiéndose tras ellas, la textura de la arena o la simpleza y la felicidad de esa gente. La excursión al desierto del Sáhara durante tu circuito por Marruecos es algo que recordarás toda la vida.

Introducción al desierto del Sáhara

El desierto del Sahara, que significa “El Gran Desierto”, es el desierto cálido más grande del mundo y el tercero después de la Antártida y el Ártico. Tiene nada más y nada menos que más de 9 millones de km2 de superficie y abarca la mayor parte del Norte de África. Es tan grande como China o Estados Unidos. Algunas de sus dunas pueden llegar a los 193 m!  El desierto del Sahara está formado por zonas de dunas (los llamados erg) pero también por valles de roca o planicies de gravilla. El erg más grande en Marruecos es el Erg Chebbi y es el que visitarás en la excursión al desierto de Merzouga desde Marrakech.

desierto de merzouga mapa
Desierto de merzouga mapa

En el desierto encontrarás un clima con días soleados y noches más frescas. Raramente llueve y si lo hace llueve muy fuerte y durante poco tiempo. La alta temperatura (sobretodo en verano) y la baja humedad relativa obligan a que beber constantemente para no deshidratarte.

El desierto de Merzouga es el llamado Erg Chebbi, el mayor erg (desierto de dunas) de Marruecos.

desierto de merzouga erg chebbi
Desierto de Merzouga (Erg Chebbi)

Tour al desierto desde Marrakech, ¿Cuál elijo?

Existen varias excursiones al desierto desde la ciudad roja. Cuando hayas terminado de ver todo lo que hay que ver y hacer en Marrakech, la excursión al desierto de Merzouga más recomendable es la que dura 3 días y 2 noches. En ellas visitas las gargantes del Dades, las gargantas del Todra, los oasis del camino, Ait Ben Haddou o Ouarzazate entre otros lugares.

La excursión al desierto de Zagora tan sólo dura 2 días y una noche y está pensada para aquellos que van a pasar menos tiempo en Marruecos.

Verás que en Internet hay muchas ofertas y allí más todavía pero, la verdad es que no es tan fácil saber si estas contratando la excursión adecuada si no lo has visitado nunca o no sabes lo que vas a visitar exactamente y lo que incluye. Muchas veces los turistas regatean precios y les ofrecen excursiones baratas que no incluyen tantas paradas o se hacen de forma más rápida con menos atención por parte del guía.

Por eso te recomiendo que contactes conmigo y yo mismo organizaré tu excursión tal y cual la hice. La empresa que lo organiza tiene un 5 de 5 en Tripadvisor con más de 90 votos.  Si quieres contactar directamente con ellos se llaman Morocco Cheap Travel. Organizan salidas especiales al desierto tanto para parejas, para familias, estudiantes, etc… además, ¡son bastante económicos!

Mi excursión al desierto de Merzouga ocupó 3 días y 2 noches y la ruta fue la siguiente.

Desierto de Merzouga: 3 días y 2 noches

1er día: Marrakech – Ait Ben Haddou – Ouarzazate – Gargantas del Dades

Normalmente te recogen en el alojamiento pero si está muy cerca de la Plaza Jemaa el Fna es muy posible que queden contigo allí. Se sale bien temprano, a eso de las 7:00 ya que hay kilómetros por delante.

La primera parada se hace ya en la Cordillera del Atlas para almorzar o tomar un café. Después, todavía se para otra vez en el punto más alto de la carretera para observar las vistas. La verdad es que sorprende el paisaje que se divisa. Las montañas que se ven están totalmente peladas así que se puede ver como la carretera serpentea para llegar tan alto.

Ait Ben Haddou

Esta se podría considerar la primera parada de interés de la ruta. Se trata de la kasbahs de Ait Ben Haddou, un poblado en la antigua ruta de las caravanas que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Se levanta a modo de poblado de arcilla y piedra con edificios rodeados por grandes murallas.  Las kasbahs de Ait Ben Haddou fueron antiguamente grandes pueblos bereberes en el desierto de Marruecos, Allí se han rodado películas como Gladiator o Lawrence de Arabia. En el mismo sitio se come pero la comida no está incluida en la ruta y el menú no suele ser muy económico así que si quieres ahorrarte unos euros mejor llevarte algo o compartir un menú ya que es bastante denso.

El camino continúa hacia las Gargantas del Dades pero antes pasa por una serie de aldeas y oasis que te sorprenderán. Es bastante impresionante ver todo un paisaje marrón y de repente un bosque de palmeras verde atravesadas por un rio y con un poblado cerca.

ait ben haddou de camino al desierto de merzouga
Kasbah de Ait Ben Hadou de camino al desierto de Merzouga

Ouarzazate o Uarzazat

Ouarzazate es una localidad considerada como las puertas del desierto. Allí están los Atlas Studio, lugar dónde se rodaban todas las películas que querían grabar exteriores por la zona.  Desde este momento, te vas sintiendo cada vez más cerca de Merzouga. A pesar de que no hay dunas, el desierto también está formado por valles rocosos como estos. Las llanuras sin absolutamente nada y el color marrón se van acentuando. La verdad es momento para observar y pensar en lo grande que es el mundo…

Gargantas del Dades

Las Gargantas del Dades, que toman nombre del río que las atraviesa, son un valle espectacular que dejan una imágenes increíbles. La fotografía más famosa es la de la carretera serpenteando de nuevo y subiendo hasta la parte alta del barranco para salir de él. Pocas veces una construcción humana mejora un paisaje pero en este caso es así.

El alojamiento para la primera noche, si no hay ningún problema, suele ser en las gargantas. Según la época del año, igual hace un poco de fresco por la noche ya que, ademas de ser ya una zona desértica, las gargantas son bastante húmedas.

Gargantas del Dades excursión al desierto de Merzouga

2º día: Gargantas Del Dades – Gargantas de Todra – Merzouga

Después del desayuno en el hotel, se vuelve hacia atrás para ver la Kasbah de Ait Yul y los dedos del mono, unas formaciones rocosas muy curiosas que reciben ese nombre por la forma que tienen.

De camino hacia la Garganta del Dades se para en Tinghir, una ciudad bastante grande con un oasis enorme que es muy digno de ver.

Gargantas del Todra

Las gargantas del Todra es uno de los sitios más espectaculares de Marruecos. Muy cerca de la ciudad de Tinghir, a pesar de estar lejos de las zonas más pobladas de Marruecos, se han convertido en un destino turístico por excelencia del país. En algunas zonas, las gargantas sólo tienen 33 m de ancho y más de 100 m. de altura. No en vano, las gargantas del Todra es un destino también muy conocido entre los escaladores. Durante el tour que te llevará al desierto de Merzouga desde Marrakech se da un paseo para admirar su majestuosa belleza.

Merzouga

¡Y por fin llegamos al final del camino! Para llegar a Merzouga desde las Gargantas del Todra, vamos de camino hacia Efroud y Rissani dónde se come antes de coger el camello en Merzouga para adentrarte en Erg Chebbi, el único desierto de dunas de arena en Marruecos.

La ruta en dromedario puede durar entre 1 y 2 horas dependiendo las paradas que haya o lo rápido que estos vayan. Normalmente van bastante despacio ya que hay un bereber dirigiendo el ritmo y andar rápido por la arena es bastante complicado. Esta experiencia es sin duda una de las mejores que podrás tener en tu viaje a Marruecos.

Noche en el desierto

La noche la pasaréis en el campamento (khaimas berberes). Este es un lugar mágico. Te recomiendo que subas a una duna a ver el atardecer y de nuevo, experimentes la maravillosa sensación de estar vivo y de saber que el mundo es tremendamente grande. De paso coges hambre para la típica cena bereber y el baile a la luz del fuego que habrá a continuación. Déjate llevar por los ritmos y se consciente del lugar en el cual estás!

excursión al desierto de Merzouga dromedario
Paseo en dromedario durante la excursión al desierto de Merzouga de 3 días y 2 noches en dirección a la khaima bereber.
Dromedarios en el desierto de merzouga
Dromedarios en el desierto de merzouga

 

Día 3: Merzouga – Marrakech

¡A las 4 suena el despertador! Hay que madrugar mucho este día para andar un rato en dromedario de vuelta a Merzouga y parar en las dunas para ver el amanecer. Cuando ves el sol asomarse por detrás de esas maravillosas dunas, te das cuenta de que ha valido la pena el madrugón.

El desayuno de este día es en el hotel dónde dejéis a los dromedarios. Después, os espera un largo día de retorno dónde se va parando en diferentes sitios como Alaouita o Tizi Tichka para que no se haga tan pesado.

NOTA: Si, como yo, desde el desierto de Merzouga quieres ir a Fez, habla con tus guías y te conseguirán el taxi para llegar más rápidamente. Si el taxi va lleno el precio para ir desde Merzouga hasta Fez podría ascender hasta los 3.000 MAD, unos 30€. Esto no es demasiado ya que se trata de un transporte casi privado y bastante rápido en comparación con otros. Si salís pronto, es muy posible que llegues a Fez después de comer así tienes toda la tarde para visitar su bonita Medina.

Preguntas y respuestas que surgen antes de hacer la excursión al desierto del Sáhara

¿Cual es la mejor excursión al desierto?

Pues como te decía antes, esto dependerá de los días que pases en Marruecos pero sin lugar a dudas la más auténtica es la excursión al desierto de Merzouga. El desierto de Zagora no está mal pero no es nada comparable con este.

¿Podría ir por libre al desierto de Merzouga?

Puedes ir al desierto de Merzouga con tu propio coche de alquiler. Si lo que quieres es ir a tu bola esta puede ser una buena opción y si sois varias personas os puede salir a cuento. Las carreteras desde Marrakech al desierto no son malas pero has de tener cuidado si adelantas algún vehículo y también con los controles policiales de velocidad. Si alquilas tu coche, acuérdate de llevar contigo el carnet de conducir y el pasaporte. Ah, y ni se te ocurra llevar drogas o beber cuando conduces porque podrías acabar en la cárcel. Allí no se andan con tonterías.

¿Con quien hago la excursión?

Hay muchas empresas que montan excursiones al desierto en Marruecos. Sólo tienes que darte un paseo por la medina y verás todas esas ofertas y cada uno a un precio y ofreciendo diferentes tours. La verdad es que en general son bastante de fiar pero a veces más vale malo conocido… y además muchas de ellas bajan el precio a cambio de ofrecer excursiones pobres dónde los guías no te hacen ni caso. Por lo tanto si queréis que yo mismo os la organice, tengo contacto continuo con los que fueron mis guías allí los cuales tienen un 5 de 5 en Tripadvisor con más de 90 votos. No la recomendaría si no supiera lo bien que lo hacen.

¿Qué llevar al desierto de Merzouga?

Si vuelves a Marrakech después de la excursión de 3 días al desierto de Merzouga, puedes hablar con el hotel dónde te alojaste y dejar allí la mayoría de tu equipaje. Yo lo cogí todo porque después me fuí a Fez pero lo ideal es coger una mochila con lo indispensable:

  • Ropa cómoda y ligera para 3 días incluyendo unos pantalones largos para subir al dromedario y algo de abrigo no demasiado grueso por si refresca por la noche.
  • Cantimplora con agua para rellenarla con la que compres y que no se caliente.
  • Crema solar
  • Protector labial
  • Gotas para evitar que los ojos se resequen
  • Zapatillas cómodas para andar por cualquier superficie
  • Gafas de sol
  • Gorra o algo que te cubra la cabeza
  • Pañuelo grande (te lo puedes comprar por el camino)
  • Cartera con dinero.
  • Papel de film para cubrir los aparatos electrónicos de la arena del desierto.
Pañuelo bereber para el desierto de merzouga
Pañuelo bereber para el desierto de merzouga

Bueno! Y esto es todo lo que tengo que contaros de la excursión al desierto de Merzouga. Vuelvo a repetir que es una de las mejores experiencias que he vivido en mi vida. Las Gargantas del Todra y del Dades, los poblados del camino, los oasis en medio de la nada y sobretodo la noche en el desierto… sin duda algo que recordaré toda mi vida con mucho cariño.

¡No dudéis en contactarme si queréis hacerla! Ah y claro si queréis contactarme por redes también podéis:

Facebook: www.facebook.com/alejandrontour

Instagram: @alejandrontour

Twitter: @alejandrontour