Saltar al contenido
Blog de Viajes por el mundo

Moverse por Filipinas – Guía de Transporte

jeepney y triciclo filipinas

Filipinas es un archipiélago formado por más de 7000 islas. Por eso tiene unas características muy distintas a los países que quizás estás acostumbrado. Viajar por Filipinas puede se una odisea si no te echan una mano. Considera todos los elementos de transporte a la hora de planificar tu viaje: avión, barco o ferry, autobus, bangka, jeepney, triciclo, moto, etc.

Hay que tener encuentra que hay distancias muy largas entre algunas de las islas que no son nada agradables hacerlas mediante barco ya que estarías perdiendo tiempo que se puede invertir en otras cosas. Aunque si por el contrario las distancias son más cortas, se recomienda utilizar el barco porque es más económico. Además hay que tener en cuenta que muchas de las islas de Filipinas no cuentan con un aeropuerto.

seguro de viajes iati

Viajar por Filipinas en avión

Normalmente llegarás al país en avión. Este suele ser el medio más utilizado para distancias largas. Los vuelos entre islas no son demasiado caros y hay mucha oferta durante todo el año.

Manila y Cebú son las mejores ciudades para moverse por Filipinas en avión. Desde ambos aeropuertos tienes conexión con casi todo el país. Muchos vuelos internos pasan primero por estas dos ciudades para poder ir a tu destino final. ¡OJO! Si visitas Filipinas en temporada de lluvias, prevé que pueden haber cancelaciones en los vuelos. También ten en cuenta que Filipinas es un país muy religioso y que hay ciertas fechas en las cuales es más fácil encontrar mayor dificultad o precios más elevados: Semana Santa, Navidad, año nuevo, todos los santos, etc.

El transporte en Filipinas por mar

Las mejores opciones, en el caso de las distancias cortas son los ferrys. Estos suelen tener tarifas diferentes dependiendo de si viajas en cubierta o dentro del barco. Lo mejor, viajes dónde viajes, es que lleves alguna chaqueta para fuera pero también para dentro por el aire acondicionado… están muy locos y lo ponen a tope!

Las bangkas son bastante comunes para pequeños trayectos entre islas. Hay bangkas grandes, pequeñas, para pescar, para bucear, para pasajeros, etc.

bangka filipinas
Viajar por Filipinas: Bangka

Moverse en Filipinas por tierra

De igual forma, los viajes en Filipinas los puedes hacer por tierra, obviamente sin salir de la isla…

Jeepneys

El transporte en Filipinas no se puede entender sin los jeepneys. Podríamos decir que es el vehículo oficial y original del país. Son una especie de todoterrenos militares que vienen del jeep y que se han convertido en algo parecido a un bus. Se suele utilizar dentro de las ciudades y es lo más económico. Al ser tan estrechos por dentro, cuando entras te sientas dónde puedas y si estas lejos del conductor (muchas veces acompañados por su mujer o hijos), le das el dinero al que se siente a tu lado que ya se lo hará llegar al conductor y te devolverán la vuelta. Cogí algunos para distancias cortas y no me cobraron más de 7php.

jeepney filipinas
Viajar por Filipinas con jeepney es muy común

Autobuses

Estos son bastante utilizados, sobretodo para trayectos entre ciudades o trayectos para cruzar islas enteras. Depende del recorrido que quieras hacer tendrás una ruta u otra pero por lo general los hay con y sin aire acondicionados, nocturnos y diurnos, para trayectos largos y trayectos cortos, con wifi y sin wifi… lo que no esperes es que vayan muy rápido ya que las infraestructuras no son muy buenas. Al contrario, a veces es desesperante!

Furgonetas

Si quieres algo más rápido tendrás que acudir a las furgonetas o vans. Obviamente serán más caras también pero puede compensar según el trayecto y el número de personas que lo usen. El trayecto de Puerto Princesa a El Nido por ejemplo cuesta 500 pesos.




Taxi

Si decides coger un taxi estate al loro! Pregunta siempre por el taxímetro porque sino te la pegaran. Son bastante hábiles. (Este consejo sirve para toda Asia). 

Triciclos

Te vas a hinchar de coger triciclos y te vas a cansar de negociar precio con ellos. Más que nada porque pagues lo que pagues van a ganar. Recuerdo una conversación con uno de ellos. Me dejó bien claro que a los locales les cobran un precio muchísimo más bajo con respecto a los turistas. Creo recordar que eran 10php y 50php para los turistas o algo así para la distancia que recorrí ese día.

Habal Habal

Si por el contrario viajar por Filipinas en un transporte barato y que además no sea tan complicado puedes optar por un habal habal. Esto no es más que el andar de copiloto con la moto de un filipino.

Alquiler de motos

Aparte de esto está el alquiler de motocicletas que pueden ser utilizadas entre los pueblos por las islas para recórrela y que además se pueden alquilar por el día completo sin la necesidad de tener que gastar mucho en transporte. Este es el mejor método para desplazarse a tu antojo cuando ya estás en el destino. Encontrarás motos para alquilarlas por día muy fácilmente.

Ya ves que viajar por Filipinas puede ser un caos pero no te preocupes! Ahora que ya sabes que hay varios tipos de transporte, sólo tienes que decidir que lugares de Filipinas vas a visitar y entrar en cada uno de los artículos dónde te explico como llegar.

Facebook: www.facebook.com/alejandrontour

Instagram: @alejandrontour

Twitter: @alejandrontour