Saltar al contenido
Blog de Viajes por el mundo

Que ver en Palawan, lugares de interés

Tour C el Nido Palawan

La isla de Palawan es conocida por ser una de las islas más populares en Filipinas junto a la isla de Boracay o a la de Bohol. Se la conoce desde hace mucho tiempo como la última frontera.  Para mi es sin duda uno los lugares más bonitos del país y que debes incluir en tu itinerario. Si tienes pocos días el país, quizás sería el primero que te recomendaría. Sigue leyendo para ver qué hacer y qué ver en Palawan además de cuales son sus lugares de interés.

seguro de viajes iati

Mapa de Palawan

La isla de Palawan es alargada y se sitúa en la parte más Occidental de Filipinas. La zona turística empieza desde su capital, Puerto Princesa, hacia el norte. El sur no es muy visitado. Algunos dicen que es peligroso. Echa un vistazo a este mapa de Palawan antes de seguir leyendo:

palawan-mapa
Que hacer en Palawan: Mapa de Palawan

Como llegar a Palawan desde Manila

El transporte más adecuado y rápido para realizar viajes a Palawan desde Manila es el avión si tu itinerario empieza en la capital del país. Pero también hay otras opciones:

Avión

Para llegar por aire a la isla de Palawan, debes saber que el aeropuerto principal es el de Puerto Princesa. Llegar hasta ahí es muy fácil desde Manila o Cebú y hay varias conexiones diarias. Además allí hay un pequeño aeropuerto con vuelos nacionales. En ambos casos la duración es de alrededor de una hora y algo. El precio variará del tiempo con antelación que lo compres pero podría estar entre los 2000 php y 4000 php. También hay un aeropuerto en el Nido y en Coron pero estos no tienen tanta oferta aunque si es interesante para la gente que tiene pocas vacaciones y han de viajar más rápido.

Mar

Para ir a Palawan por mar tienes más opciones. Desde Manila a Coron por ejemplo tienes barcos de Atienza Shipping Lines una vez por semana por 1000 php (comida incluida). También hay un carguero que va desde Manila a El Nido. Un viaje largo, de más de 1 día (36 h aprox.) cuesta unos 1500 php.

*Antes que nada te recomiendo que revises en el siguiente enlace las opciones que tienes para las fechas que vas y que después eliges la que mejor te convenga:

Horarios de todos los transportes que hay para llegar a Palawan

Lugarés de interés de Palawan, qué ver y qué hacer

Coron, la última frontera

Una de las primeras paradas y otro de los lugares de interés que ver en Palawan suele ser la Coron. Coron es la ciudad más grande de la isla de Busuanga. A primera vista no me pareció nada increíble pero poco a poco fui descubriendo porque en todas las guías Corón es uno de los imprescindibles en Filipinas. En la isla encontrarás muchas actividades por hacer, pero sin duda Coron es uno de los sitios dónde más de bucea en Filipinas, uno de los destinos turísticos del país donde visitarás playas con gran cantidad de buques que se hundieron en ellas durante la Segunda Guerra Mundial.

Si no buceas, hacer snorkel puede ser una de tus posibilidades. La mejor forma de realizar esta actividad es mediante un Island Hopping que es una excursión que se puede realizar por una serie de islas de interés en donde puedes hacer paradas para darte un baño en sus aguas. Ya profundizaremos un poco más sobre Corón.


El Nido, la perla de Filipinas

Otro de los lugares característicos y cosas que hacer en Palawan es El Nido. Al igual que Corón, ofrece una gran variedad de actividades: Island Hopping, buceo, alquileres de Kayak, etc. Si lo que quieres es conocer de la mejor forma posible todos los encantos de El Nido, una de las mejores formas es hacer alguno de los tours en barco que allí se ofrecen.

Big lagoon El Nido
El Nido Filipinas: Big Lagoon El Nido

Puerto Princesa, la capital de Palawan

Otros sin embargo empiezan su aventura en la isla de Palawan por la capital, Puerto Princesa. Aunque a simple vista parece tener poco que ofrecer, cerca de Puerto Princesa se encuentra el Parque Nacional del río subterráneo de Puerto Princesa. Este parque mezcla un fantástico paisaje kárstico de caliza con un río subterráneo de más de 8km navegable. Este es uno de las siete maravillas naturales del mundo y un sitio al que debes ir si o si. Para ir has de reservar un tour que cuesta unos 1.500 pesos filipinos, (28 euros), que incluye el transporte de ida y vuelta, comida, y el recorrido por la cueva. Como en otros muchos sitios, te recomiendo ir cuanto más temprano mejor para evitar colas.

Port Barton, atardeceres de ensueño

Otro de los mayores encantos de esta bonita isla es Port Barton. Esto es un pueblo que cuenta con solo dos calles. Port Barton es sin duda uno de los sitios dónde más me relajé en Filipinas. Allí parece que el tiempo no pasa.  Port Barton es conocido también por sus atardeceres y también por sus tortugas. Allí podrás encontrar muchas actividades que te dejarán sin tiempo para aburrirte, desde una caminata hasta la cascada de Pamuayan, island hopings por las islas que tiene cercanas, relajarte en Coconut Beach o White Beach (una de las mejores playas de Filipinas). Puedes llegar a Port Barton en van desde Puerto Princesa o incluso desde El Nido por unos 500 php. Port Barton, sin duda otro de los sitios que visitar en Palawan.



Booking.com

Como ves, Filipinas es un país maravilloso. Si decides ir te recomiendo que leas esta GUÍA RÁPIDA SOBRE FILIPINAS que te ayudará en pequeñas cosas. Y si visitas la isla de Palawan, no dejes de visitar todos los lugares de interés que te he mencionado.