
Filipinas esta lleno de lugares de interés y es , sin duda, uno de los países del sudeste asiático donde más variedad encontrarás. En cada ciudad, en cada pueblo, en cada conversación con locales o en cada una de sus islas encontré motivos para regresar o simplemente para no querer irme. Si no sabes que hacer, te dejo una lista con 14 lugares que visitar y que ver en Filipinas: las mejores islas, cascadas, y otros sitios con naturaleza única.
Qué ver y qué hacer en Filipinas
Manila, la capital de Filipinas
Manila es la capital del país. La mayoría de los aviones aterrizan en Manila por lo que podría meterlo en los lugares que visitar en Filipinas (a no ser que vueles directamente a otro sitio). A mi personalmente no me dijo nada esta ciudad pero aunque no lo parezca, esconde lugares bonitos. Uno de ellos es el barrio de Intramuros o el Parque Rizal y la zona de la bahía. Si prefieres fiesta, en el barrio de Makati la encontrarás.

Terrazas de arroz en Banaue
En el norte de Luzón están las famosas terrazas de arroz filipinas que cuentan con más de 2000 años de antigüedad. Las terrazas de arroz del norte de Luzón es uno de los lugares interesantes que ver en Filipinas. Para llegar a ellas solo tendrás que coger un autobús desde Manila. Cuando llegues a Banaue y posteriormente a Batad, podrás caminar por las terrazas y además también podrás ver y bañarte en las cataratas.

La mujer tatuadora, Whang Od
Otra de las cosas que me arrepiento de no haber hecho por falta de tiempo fue visitar en el norte a la última última ‘mambabatok’ (tatuadora profesional) en la comunidad tribal Kalinga. Ella es Whang Od, la mujer de 100 años que ha dedicado su vida entera a los tatuajes. Si algún día vuelvo al país y esta mujer está todavía viva, voy a verla seguro!

Isla de Palawan, de lo mejor de Filipinas
Palawan es uno de los muchos sitios que tienes que visitar y que ver en Filipinas, no en vano un buen número de visitantes acuden allí cada año, y cada vez más.Esta isla compila una mezcla de bosques de palmeras y terrazas de arroz que me maravillaron. Además tiene lugares mágicos como El Nido, Nacpan Beach (imagen abajo), Port Barton, etc. Te recomiendo no perderte ni un sólo atardecer, especialmente el de la República Sunset Bar en Corong Corong. Muchos la califican como de las mejores islas de Filipinas.

Isla de Bohol, de las mejores islas de Filipinas
Si lo que te gusta es explorar y conocer la fauna y la flora, el sitio perfecto para ti se encuentra en la isla de Bohol. Allí encontrarás mucho más que playas. La mejor idea es recorrerla con una moto ya que las carreteras son buenas. Atraviesa las junglas para llegar a Chocolate Hills, visita el centro de conservación de Tarsiers y ves a Man Made Forest. También puedes bucear en el cercano islote de Balicasag, saliendo desde Alona Beach en Panglao. Otro de los lugares que, si o si, hay que ver en Filipinas.

Isla de Siquijor
Siquijor es otro de los lugares que no puede faltar en tu ruta por Filipinas. Hay una carretera que le da completamente la vuelta que te permitirá descubrir lugares espectaculares y escondidos. Es por eso que esta es una de las islas más fáciles de recorrer en moto. Además, en la isla de Siquijor encontrarás cascadas, playas dónde realizar snorkel, etc. Como añadido, esta isla esconde una historia mística sobre brujas que la hace más interesante.

Isla de Camiguín
Camiguín, es otra de las islas más populares y de lo mejor de Filipinas. Para empezar, Camiguín es conocida por ser una de las islas que cuenta con más volcanes por metro cuadrado que otra en el mundo. Esta isla es ideal si lo que quieres es estar en un lugar tranquilo que a pesar de ser pequeño puedes recorrer con tranquilidad y disfrutar de los beneficios de su naturaleza. Además, si vas a Siquijor debes saber que está muy cerca y su acceso desde allí es muy fácil.
Kawasan Falls, de lo mejor de Filipinas
Otro de los mejores sitios que visitar en Filipinas son las Kawasan Fall. Estas son probablemente las cataratas más famosas del país. Una de las actividades que puedes realizar allí es el descenso de cañones: encontrarás saltos de más de 15 metros! La verdad es que disfruté como un niño en un parque acuático pero rodeado de una naturaleza increíble.

Snorkel con un banco de sardinas
Cerca de las Kawasan Falls puedes vivir otra experiencia increíble. En Moalboal podrás hacer snorkel o bucear en un banco de sardinas. ¿Te imaginas estar rodeado de miles de ellas? ¡Increíble!

Whang Od, la última tatuadora Kalinga

Siquijor, la isla mística

Que ver en Palawan, lugares de interés
Buceo y snorkel con tortugas en Apo Island
Nadar con un grupo de tortugas en su entorno natural es una sensación totalmente indescriptible. Esto lo podrás hacer en Apo Island saliendo de excursión desde Dumaguete. Puedes hacer snorkel o bien bucear para verlas mejor en el fondo. ¿Quieres conocer otros sitios donde poder bucear en Filipinas?
Isla de Malapascua
La isla de Malapascua destaca entre las 7107 islas por ser una de las mejores islas en Filipinas para la práctica del buceo. Esta isla es una de las más tranquilas y la puedes recorrer a pie. Sino buceas todavía puedes sacarte el Open Water Diver en uno de sus muchos centros de buceo. En Malapascua tuve una de las mejores experiencias de mi vida bajo el agua. Las excursiones para ver el tiburon zorro y Gato Island son formidables!
Desde Malapascua puedes hacer una excursión a Kalanggaman island, una isla muy pequeñita con lenguas de arena blanca increíbles (foto de portada). Sin duda, en Kalanggaman island estaría en mi top 5 de lo mejor de Filipinas.

Isla de Siargao
A pesar de que Siargao es una de islas las más difíciles para llegar, es todo un paraíso y merece totalmente la pena. Esta es una de las pocas islas que todavía quedan casi vírgenes en el país. Si te gusta el surf este es tu sitio. ¡Una parada obligatoria!.

Nadar con el tiburón ballena
Nadar con el tiburón ballena es una de las mejores experiencias y algo que debe incluirse en tu ruta por Filipinas. Estos «animalitos» pueden alcanzar hasta 14 metros de largo y 12 toneladas de peso. Los podrás ver de forma natrual en Donsol (cerca del Monte Mayon) durante los primeros seis meses del año. ¡OJO! No vayas a Oslob para ello. Allí los alimentan y los mantienen cerrados en la bahía para que los turistas puedan hacerse fotos con ellos.

Nadar con medusas en la Laguna de Tojoman
Nadar medusas en la Laguna de Tojoman es otra de las cosas que no pude hacer pero que muchos viajeros me comentaron. Estas medusas son totalmente inofensivas. Curiosamente se encuentran en la isla de Socorro. Ellas no pican y ademas tiñen las aguas de su azul y naranja.