
Ya desde el avión se pueden observar los colores de las montañas, el azul del mar, las mil y una formaciones rocosas que nos deja ver en la isla de Coron en Palawan, Filipinas. No te puedes imaginar la belleza que esconde en sus alrededores. La zona es la que más llama la atención de la isla, siendo uno de los sitios indispensables que ver en Filipinas junto a la isla de Malapascua, Boracay o Bohol.
La revista Forbes Traveller Magazine declaró las aguas de Coron como uno de los mejores 10 lugares para bucear en el mundo. Al igual que bucear en el resto del país, esto es debido a la gran biodiversidad marina que poseen sus aguas, además de la historia que hay metida en ellas. ¡Bienvenido a la isla de Coron!
Cómo llegar a Coron Filipinas
Existen dos formas de llegar a Coron:
Como llegar a Coron en avión
Puedes llegar a Coron por el aire. El aeropuerto se encuentra en Busuanga. Este ofrece conexiones con Manila, Cebú y Puerto Princesa gracias a Philippines Airlines, Cebu Pacific Air, Flyzest y Airphils Express. Los precios pueden cambiar mucho según temporada y tiempo previo de compra pero están por 3000php o 4000php. La distancia del aeropuerto con la ciudad de Coron es de 12 km que se recorren en media hora en furgoneta, jeepney o triciclo.
Como llegar a Coron en Ferry desde Manila
Si prefieres ahorrarte unos pesos puedes ir en ferry. Desde Manila lo puedes reservar con 2GO Travel y te costará entre 1200php y 1600php, depende la clase en la que viajes. Salen todos los martes y viernes a la 1:30 pm y tarda nada más y nada menos que 13 horas! Reserva con 2GO. Los ferrys suelen retrasarse debido a las condiciones meteorológicas así que es mejor que lo tengas en cuenta.
- Los ferrys que van desde El Nido tardan unas 6 horas con Montenegro Fast Ferry y cuestan 1848php. Puedes reservar aquí.

*También puedes llegar a Coron nadando pero no te lo recomiendo ;p
Que hacer en la isla de Coron
Son muchas las actividades que hacer en Coron como por ejemplo los Island Hoppings, al igual que en El Nido. También puedes bucear, relajarte en la playa o visitar las piscinas de agua caliente.
Island Hopings en Coron
Al igual que en el Nido, los tours de island hopings más comunes y conocidos en Coron son el A, B, C y D aunque depende de la agencia. Cada uno es diferente a la de la anterior. Aún así te dejo un folleto de una de las agencias para que veas más o menos de que se tratan. Van desde los 500php hasta los 2300php por persona (los más caros incluyen safari). Todos incluyen comida.

Como no, al igual que en el resto del país, hay que pagar una environmental fee para entrar en muchos lugares. Depende del lugar al que vayas esta puede rondar entre los 100 y los 300 pesos. La mayoría de los tours incluyen estas fees pero te recomiendo que lo preguntes antes de contratarlos. Algunas agencias te ofrecen mejor precio pero no la incluyen. Así no compensa.
Los mejores sitios a visitar en los Island Hopings en Coron son las lagunas (Kayangan Lake, Twin Lagoon y Green Lagoon) y los barcos japoneses hundidos en la segunda guerra mundial (dónde puedes bucear).

RECOMENDACIÓN: Otra opción para hacer Island Hopings en Coron es alquilar una barca privada. El precio suele estar alrededor de los 2000 php más las entrance fees de cada lugar. Si vais 4 os podéis ahorrar bastante dinero y visitar sólo aquello que queráis. Si sois menos de 4, siempre se puede buscar a alguien y hacer nuevos amigos :).
Kayangan Lake
Este es un lago que mezcla el agua salada del mar con el agua dulce. Es un sitio curioso para bucear y hacer snorkel. Dentro del agua puedes experimentar diferentes termoclimas, agua caliente a agua fría en tan sólo un metro.
El acceso a Cayangan Lake no es fácil por lo que es más común ver gente haciendo snorkel que buceadores.
Buceo en Coron
Eran las 5:50 am del 24 de Septiembre de 1944 cuando más de 100 aviones de guerra americanos tomaron rumbo a Coron. Mientras tanto, la flota japonesa dormía tranquila hasta que a las 9am llegaron los enemigos. En tan sólo 15 minutos los hundieron a todos.
El buceo en Coron es uno de los mejores buceos en pecios del mundo sin lugar a dudas. Un total de 19 pecios, uno al lado de otro, se pueden divisar en sus aguas. Todos están entre los 15 y 40 metros así que si tienes sólo el Open Water Diver como yo, podrás ver alguno que otro.
Los pecios han convertido a las islas Calamianes en un destino preferente para buceadores de todo el mundo. Quizás no en cuanto a playas, pero Coron si le hace la competencia al resto del país en cuanto a submarinismo.

Coron Viewpoint
721 escalones separan la ciudad de Coron de este mirador. Desde allí podrás disfrutar de maravillosas vistas (foto de portada) y uno de los mejores atardeceres que jamás habrás visto. Esto no te lo puedes perder. Algo curioso es que arriba hay letras con el nombre de CORON al más puro estilo Hollywood.
Maquinit Hot Spring
Maquinit Hot Spring es una piscina natural de agua caliente. A pesar de que llegar es un tanto complicado en tricilo, tras 30 minutos te das cuenta que merece la pena. Los árboles rodean la zona como si de guardianes se tratase. Hay dos piscinas con una temperatura de uno 40ºC. Relájate y disfruta del entorno.

Dónde dormir en Coron
- Happy Camper Hostel: Esta es la opción más económica que te presento hoy. Es un sitio muy acogedor y con buena energía. Especialmente recomendado para personas que viajan solas. Tiene wifi en todas las instalaciones. El precio por noche está desde los 5€. Puedes reservar en el Happy Camper Hostel aquí.
- Sun Valley Tourist Inn: Opción de precio medio: 35€ por una habitación doble. Un sitio muy bonito con vistas en cada habitación. Está muy cerca del mercado de Coron y a tan sólo 6km del Kayangan Lake. Aire acondicionado, terraza y baño privado. Tiene un 8,3 en booking. Puedes reservar en el Sun Valley Tourist Inn aquí.
- Two Seasons Coron Bayside: Esta es la opción más cara. Se trata de un magnífico hotel con una localización envidiable y unas vistas magníficas. Ofrece piscina, restaurante, wifi, trasnfers al aeropuerto y vistas al mar. Los precios están desde los 113€ con un buen desayuno incluído. Ideal para parejas con una mayor capacidad económica. Puedes reservar en el Two Seasons Coron Bayside aquí.
Si visitas Palawan, o como lo llaman algunos, la última frontera, no puedes olvidarte de Coron. Bucear, Island Hopings, relajarte… son muchas las actividades que podrás hacer en este lugar. Mi recomendación personal: tenlo muy en cuenta para tu viaje a Filipinas!