
El Nido, en el norte de la isla de Palawan en Filipinas, es para muchos un destino demasiado turístico pero, para mi, merece la pena, ¡y mucho! A pesar de que es cierto que hay mucho viajero, este lugar esconde playas de arena blanca vírgenes, aguas cristalinas, islotes increíbles, etc… sin duda, uno de los imprescindibles en Filipinas junto a Bohol, Boracay, Siargao o Malapascua entre otros. Seguramente te preguntes como llegar, que ver o que hacer en El Nido. Vamos allá…
¿Cómo llegar a El Nido?
Está situado a unos 400 kilómentros al sudoeste de Manila y a 250 kilómetros de la capital de Palawan y la ciudad que alberga el principal aeropuerto de la isla, Puerto Princesa.
Como llegar a El Nido por tierra
Puedes acceder por tierra desde Puerto Princesa, a la que puedes llegar por aire. Para ir desde Puerto Princesa a El Nido hay autobuses diarios, los jeepneys y las furgonetas privadas.
- VAN o FURGONETA: Nada más llegar al aeropuerto de Pto. Princesa hay opciones para ir en van a por 60 pesos pero te bajan a 500 si negocias un poco. A las 8 am sale la primera van y hay hasta las 4pm o 6pm (información en la foto abajo). Para volver lo mismo por 500 pesos. Hay varios horarios por la mañana y algunos por la tarde. A veces, ir de Puerto Princesa a El Nido o al revés puede ser desesperante ya que las vans paran en todos lados hasta que se llena. Además, se esperan hasta que esté llena o casi llena (tenedlo en cuenta a la hora de planificar el viaje con tiempo).
- BUS: Tienes que ir a la terminal de San José y cuesta unos 250 pesos para buses sin aire acondicionado y de 483 pesos con aire. Para algunos esta es la mejor opción porque te ahorras 250 pesos si eliges el bus sin aircon. Otros prefieren ir en van. La desventaja de la van frente al bus es principalmente el poco espacio para pasajeros y maletas que hay.
Como llegar a El Nido por mar
Llegar a El Nido por mar no es lo más rápido ya que tan sólo hay un servicio regular de ferrys desde Manila. El puerto se llama Buena Suerte. Un buen augurio la verdad. Las empresas que lo gestionan son Atienza Shipping Lines y San Nicholas Shipping Lines.
Como llegar al aeropuerto de El Nido en avión
Hay un pequeño aeropuerto en el Nido con vuelos nacionales, por lo que la forma más cómoda de llegar volando desde Manila. El vuelo tarda un poco más de una hora y el precio varía según temporada.
Tours en El Nido
Una de las principales atracciones son las playas y por supuesto los tours o island hopings. El Nido cuenta con 45 islas e islotes que lo hacen del lugar perfecto para practicar diferentes actividades. Sin duda, este es un lugar idílico y te recomiendo que lo descubras con algunos de sus tours. Gracias a ellos pude conocer lo que realmente la zona tiene para ofrecer ya que el pueblo en sí no es gran cosa.
Estos son los principales tours en El Nido:
- El Nido Tour A (Lagoon Tour): Small Lagoon, Big Lagoon, Miniloc Resort, Simizu Island, Secret Lagoon, Seven Commando.
- El Tour B de El Nido (Cave Tour) está formado por las visitas a Pangulasian Island, Snake Island, Cudognon Cave, Cathedral Island, Lagen Resort, Pinagbuyutan Island.
- Tour C de El Nido (Island Church Tour): Tres Marias Island, Cagbantang Cove, Secret Beach, Star Beach, Matinloc Shrine, Hidden Beach (si el tiempo lo permite).
- El Tour D de el Nido (Beach Tour) incluye Seven Commando Beach, Ipil Beach, Natnat Beach, Pasandigan Cove, Ubogon Cove, Helicopter Island.
NOTA: Existe la posibilidad de hacerlo por privado. De esta forma llegarás a los sitios en tiempos diferentes al resto de tours y seguramente los visites con poca gente o incluso nadie. Algunos sitios pueden estar saturados cuando llegues. Por eso, esta es una buena recomendación.
Yo os voy a hablar del tour A y C que fueron los que hice.
El Nido Tour A
El Tour A es uno de los más contratados en el Nido. A mi personalmente fue el que más me gustó ya que nos llevaron a ver las tres lagunas alrededor de Miniloc Island: Small Lagoon, Big Lagoon and Secret Lagoon. Cada una tiene su atractivo. Por un lado, Secret Lagoon es muy pequeña y tiene un acceso muy peculiar. Small Lagoon no es demasiado grande y digo esto porque a priori lo parece pero cuando visites Big Lagoon lo entenderás. En ambas se debe alquilar un kayak para dos personas que vale unos 200 pesos. Cuando accedes a la laguna parece que estés en un lago perdido en medio de las montañas con su propia fauna y flora, la sensación es indescriptible. Además, para llegar desde el barco hasta la laguna el paseo en kayak que vale 200 pesos (también lo puedes hacer nadando) es muy agradable y fotogénico.
Con el Tour A también iréis a Shimizu Island, donde se puede hacer snorkel para ver corales o relajarte en la arena blanca de la playa. Depende de dónde contrates el tour, el barco parará en un sitio u otro para comer. Nosotros comimos en la entrada del Big Lagoon (foto). La verdad, no me imagino un lugar mejor para comer.

Tour C El Nido
El Tour C de El Nido incluye Helicopter island, que debe su nombre a su forma de Helicoptero; Matinloc Shrine, un convento abandonado muy al estilo tropical; Star Beach y Hidden beach y Secret beach, dos arenales escondidos a los que se llega nadando. A estas dos últimas se debe llegar nadando.
Cuidado! Llevaros algo de protección para los pies. Hay coral y rocas punzantes por todas partes y la corriente puede ser fuerte por lo que te puedes hacer daño. Puede parecer una tontería pero yo me hice una herida en un dedo del pie y me duro más de 3 semanas hasta que estuvo totalmente curada. Además, algún coral puede ser un poco venenoso y se me hinchó el pie durante dos días… ¿te imaginas el panorama?.

Otras cosas que hacer en el Nido
No sólo podrás disfrutar de los tours sino que también hay otras cosas que hacer en el Nido:
Atardecer en Corong Corong o en otro sitio
Muchos son los lugares en donde puedes ver atardeceres. En el mismo pueblo no podrás verlo ya que cuando baja el sol se esconde detrás de los islotes e impide la vista. Por eso lo mejor es ir a Corong Corong o a Las Cabañas Beach para un atardecer de ensueño. En Corong Corong puedes ir a la República Sunset Bar, un sitio genial gestionado por unos españoles donde además podrás comer unas tapitas o beber tinto de verano y sangría si te apetece.

Napcan Beach
Napcan Beach forma parte de las mejores playas de Filipinas que he visto. Se encuentra a tan sólo 20 km del pueblo. Esta es una playa larga con palmeras y olas fuertes, preparada para surfear. El relax que se puede sentir mientras tomas el sol no se puede describir. El acceso no es fácil pero merece la pena alquilar una moto y disfrutar del precioso camino lleno de palmeras, campos de arroz, bueyes de agua y agricultores trabajando. La moto te puede costar alrededor de 200pesos por día. El camino sin duda forma parte de la experiencia.

Otras actividades que hacer en el Nido
Buceo: Sin duda el buceo es una de las actividades más famosas. No es similar a lo que puedes ver si buceas en Malapascua o Coron pero aquí también encontrarás unos fondos muy bonitos. Uno de los sitios donde poder hacer buceo en Filipinas.
Ocio nocturno
La playa del pueblo está llena de bares, pubs y restaurantes que harán las delicias de los más fiesteros. Hay bares de todo tipo y mucho restaurante de pescado fresco que personalmente te recomiendo. Nada mejor que comer marisco al lado de la playa por un módico precio, ¿verdad?

Relax
No sé si considerarlo una actividad como tal pero… ya sea en una playa o en otra, el relax forma parte del viaje. Tumbarte en la playa, tomar un cocktail en la arena, tomar el sol, bañarte en aguas turquesas, recibir un masaje económico, etc. Todo esto hará que dejes El Nido y Filipinas en estado zen.
¿Dónde dormir en El Nido?
Esto dependerá de lo que quieras. Si quieres estar cerca de todo, te recomiendo alojarte en el pueblo. Además, desde aquí salen todas las excursiones por lo que lo tendrás todo a tiro de piedra.
Si buscas donde dormir en El Nido y quieres un sitio más tranquilo y relajado, la mejor opción es Corong Corong. Y si ya buscas algo alejado de todo para olvidarte del mundo quizás Napcan Beach sea tu sitio.
Video en mi canal de Youtube
El Nido, Palawan, con sus playas, paisajes de ensueño y diversión nocturna me dejo fascinado. Este es el destino estrella en Filipinas. ¿Te lo vas a perder?