Saltar al contenido
Blog de Viajes por el mundo

Viajar a Filipinas

Napcan Beach

¡Bienvenidos y bienvenidas a esta guía para preparar tu viaje a Filipinas! Cuando se me ocurrió ir a Filipinas después de ver esas fotos de playas maravillosas, esos arrozales verdes, esa diversidad marina tan extensa…  miré el mapa y me sentí más que perdido.

Este es un país con «solo» 7.107 islas. ¡Imagínate que tienes que seleccionar sólo algunas! Por eso te he preparado con todo el cariño del mundo esta guía de viaje a Filipinas, para que no te pierdas, para que descubras este increíble país con mi ayuda.

Información para tu viaje a Filipinas

Extensión300.000 km²
Población94.852.000 habitantes
CapitalManila (1.661.000 habitantes)
Otras CiudadesCiudad Quezón, Caloocan, Davao, Cebú, Zamboanga
IdiomasTagalo, inglés, cebuano, ilocano, hiligainón, pampango, español…
Mejor época para irDe Febrero a Junio
VisadoPara España, el resto de Europa y Latinoamérica (excepto Cuba)no es necesaria por menos de 30 días.
MonedaPeso Filipino. 1€ = 56-58 php
ReligiónCristiana (Católica)
GobiernoRepública presidencialista democrática

Filipinas , ubicado en el cinturón de fuego del Pacifico, posee un clima tropical. Este país es propenso a terremotos y tifones así que si vas a visitarlo es mejor saber en que época vas a ir. El país es rico en recursos naturales. De hecho es una de las zonas con mayor biodiversidad del mundo.

Su posición en el mapa le otorga el ser uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo. Filipinas es un archipiélago y sus 7107 islas están divididas por regiones. Las islas más importantes en cuanto a tamaño y población son Luzón, Mindanao, Negros, Panay, Cebú, Leyte, Bohol, Sámar, Mindoro… Las ciudades más importantes son Manila, capital y dónde llegan la mayoría de los vuelos internacionales, y Cebú.Su población es elevada también. Hay 102 millones de habitantes en el país y 11 millones de filipinos viviendo en el extranjero. ¡Bienvenid@s a Filipinas!

Mapa de Filipinas 

Mapa de Filipinas
Mapa de Filipinas

Visado 

Este es gratuito para españoles, argentinos, colombianos o residentes en cualquier otro país latinoaméricano si tu viaje a Filipinas dura menos de 30 días. Si quieres quedarte más tiempo, existen varias posibilidades que te cuento en el artículo Visado para Filipinas (2019).

El tiempo

Filipinas goza de un clima tropical con dos estaciones: seca y lluviosa. La estación seca va desde Noviembre hasta Mayo y la lluviosa desde Junio hasta Octubre. Las temperaturas son altas durante todo el año al igual que la humedad. Echa un vistazo al artículo sobre cuál es la mejor época para viajar a Filipinas para más información.

Los lugares que visitar en Filipinas 

¿Cuáles son las mejores islas en Filipinas? Es muy difícil destacar pocos lugares de un país como Filipinas pero si me viera obligado a hacerlo destacaría El Nido y Coron en Palawan. A continuación te muestro lo que según mi experiencia de viaje en Filipinas son los lugares imprescindibles en este país. Las islas más bellas y populares que no puedes perderte en una ruta por Filipinas, la naturaleza más increíble, etc. 

¿Es Filipinas un país seguro? Seguro de viajes

Filipinas es, por lo general, un país bastante seguro. Aún así conviene evitar ciertas zonas en las grandes ciudades y tener el mismo cuidado que por lo general un viajero ha de tener en cualquier país. Te recomiendo que evites Manila o Cebú ya que son ciudades muy grandes y que, aparte de poseer pocos o ningún atractivo para el viajero, pueden resultar más peligrosas.

No importa si vas de viaje a Filipinas o a cualquier otra parte del mundo, siempre te recomendaré contratar un seguro de viajes. Existen muchos tipos de seguro y quizás te puedas hacer un lío. Yo suelo viajar con IATI seguros ya que me dan mucha confianza. Si lo contratas mediante mis enlaces te puedes llevar un 5% de descuento.

El transporte  

Organizar el transporte en Filipinas es otro de los aspectos importantes a tener en cuenta al visitar el país. Si bien puedes llegar con facilidad al país por aire, una vez allí has de tener en cuenta que transportarse del punto A al punto B toma bastante tiempo. Según el trayecto, es posible que tengas que coger varios transportes (barco, autobús, triciclo…). 

La religión en Filipinas

La religión mayoritaria en Filipinas es la católica, que fue introducida por los españoles a pesar de que actualmente se conserva la Iglesia Filipinas Independiente. A pesar de ser esta la religión más practicada, en Filipinas también hay zonas donde domina el Islam (especialmente en la isla de Mindanao y en el sur de Palawan) u otras como el budismo, confucionismo, taoísmo, protentastismo o sintoísmo. 

Gastronomía filipina

Filipinas es un país que, bajo mi punto de vista, no destaca demasiado por su comida. Todos hemos oído hablar de la comida vietnamita, la comida tailandesa o la japonesa pero pocos de la filipinas. A pesar de que la gastronomía filipina posee algunos platos que son exquisitos, por lo general no suele destacar demasiado. 

Esta tiene mucha influencia española. Algunos de los platos más populares son el Ginataang Isda Kalabasa, Pancit Bihon, Adobo, Lechon, Sinigang o Tinolang Manok.

Consejos de salud para visitar Filipinas

  • Para viajar a Filipinas no es obligatoria ninguna vacuna pero si son recomendables algunas como la Hepatitis A y B, la fiebre tifoidea, la encefalitis japonesa y la del tétano. Por ello te recomiendo que llames al centro de vacunación internacional más cercano antes de viajar. 
  • Te desaconsejo beber agua del grifo y consumir hielos de agua no filtrada al igual que frutas o verduras sin pelar.
  • Lleva protección contra los mosquitos, sobretodo durante la época de lluvias. No sólo pueden ser muy pesados sino que transmiten enfermedades como el denge o el paludismo.
  • En Filipinas hay muchos perros por la calle. Normalmente son inofensivos pero ten cuidado sino quieres que te muerdan y trasmitan la rabia.