
Viajar por el mundo trabajando es posible aunque no te lo creas. Para los apasionados en viajes como yo esto no es solo un sueño, es una realidad. Quizás puedas pensar que te tiene que tocar la lotería o ganar dinero suficiente para cumplirlo pero esto no es así ya que hoy en día, y gracias sobretodo a internet, esto se puede hacer con relativa facilidad. Sigue leyendo si quieres saber cómo trabajar viajando al mismo tiempo sin depender de nadie y disfrutar de todo lo que el planeta Tierra tierra tiene para ofrecernos.
¿Cómo trabajar y viajar al mismo tiempo?
El primer caso que te voy a contar es el mío. Trabajo como freelance en marketing online y mi pasión declarada es viajar. Desde hace un tiempo, he valorado la posibilidad de trabajar viajando ya que tan sólo necesito una buena conexión a internet y mi portátil para ello. A finales de 2017 empecé mi primera aventura de este tipo. Al final estuve “sólo” 2 meses y 20 días en varios países del sudeste asiático (Filipinas, Vietnam, Camboya y Singapur). La experiencia fue magnífica!
Viajaba sólo y paraba varios días por semana, cuando quería para terminar mi trabajo y poder continuar con el viaje. Viajar y trabajar al mismo tiempo no es algo que pueda hacerlo todo el mundo así que decidí aprovecharlo y salió bien.
Aerolíneas
Otro de los trabajos que requieren viajar y que te permitiría poder conocer muchos países es el de azafata/o. Ellas o ellos no solo pueden viajar por el mundo a muchos destinos según la aerolínea en la que trabajan, sino que también cuentan con la facilidad de recibir billetes de avión gratis para disfrutar con la familia o amigos en sus ratos libres. Sin duda una buena opción para viajar gratis y que te paguen. Imagina que te toca viajar a Hawai y tienes 3 días libres hasta el siguiente vuelo de vuelta… una pasada no?

Trabajar en cruceros
Trabajar en cruceros es otra de las opciones y que además te pagan por viajar. Al igual que los azafatos y azafatas, todo depende de la compañía de barcos y la ruta que te asignen. Si te mareas, ¡este trabajo no es para ti!.
Agente de viajes
La segunda posibilidad es conseguir trabajo en una agencia de viajes. No todos los agentes viajan pero si hay muchos que reciben bonos y tours gratuitos por parte de los mayoristas para que así estas puedan probar lo que ofrecen y recomendarlo a sus clientes. Algunos lo hacen más que otros pero en general se lo montan bastante bien.
Profesor de idiomas o traductor
Si puedes hablar varios idiomas, quizás también puedas viajar por el mundo trabajando. La demanda de profesores de inglés en el mundo es muy elevada. En Vietnam conocí un montón de expatriados que trabajan por un curso entero y al año siguiente cambian de país. Quizás también puedas hacerlo por meses en academias… Existen varias webs en las que puedes encontrar trabajo de este tipo por el mundo. También tienes la opción de hacer de traductor podría ser muy viable para vivir viajando.
Au Pair
Una de las formas más comunes de poder trabajar viajando es el cuidado de niños o «Au pair». Esto consiste básicamente en cuidar a niños. A esto se le llama más comúnmente au pair. Este es un modelo de trabajo es muy común en muchos países. Entra en aupair.com y encontrarás a familias en muchos países que demandan gente para hacer de canguro. Lo más normal es que te puedas alojar y comer gratuitamente con la familia de los niños que cuides. ¿Qué más se puede pedir?
Redactor de contenido
Si te gusta es escribir, esta es una de las habilidades de las que también puedes sacar provecho para . Muchas personas pagan por escritores para que les redacten reseñas de sus hoteles, posadas e incluso que pueda contar con la facilidad de llegar a estos lugares y disfrutarlos ellos mismos. Viajar y escribir puede ser el sueño de cualquier joven entusiasta con ganas de conocer mundo.
Guía de turismo
Para aquellos que sepan de historia y les guste contárselo a los demás el trabajo de guía turística/o es lo ideal. No solo por el hecho de que los guías turísticos pueden conseguir empleo en su propia zona sino que estos pueden ser contratados por agencias de viajes para que vayan a diferentes destinos con un grupo de personas. Esta es una posibilidad para trabajar viajando a diferentes destinos dentro de un mismo año.
Voluntariado por el mundo
Por propia definición, ser voluntario te permite conocer mundo, personas, culturas y otros idiomas. Cuando trabajas de voluntario normalmente te dan alojamiento y comida. En algunos casos te pueden dar hasta dinero. Eso si, has de tener mucho cuidado y no caer en una de las trampas que existen. Muchas organizaciones ofrecen paquetes de voluntariado por el mundo, por lo que al final acaba siendo volunturismo. A cada cosa su nombre.
En esta página web con ofertas de trabajo para viajar verás que hay varios programas de voluntariado que quizás te interesen: Trabajar por el mundo
Fotografo
Trabajar como fotógrafo viajando es una realidad bastante común. Muchos son los profesionales freelance de la fotografía que buscan la mejor captura para posteriormente venderla a las agencias de noticias o incluso por internet en cualquiera de las galerías de imágenes que hay.
Comercial internacional de ventas
Otro de los trabajos que te pagan por viajar es el de comercial internacional de ventas. Según la empresa que te emplee y también según el mercado que te hayan asignado, podrás vivir viajando gran parte del tiempo. Eso si, muchos de ellos se quejan de que no tienen tiempo para visitar sitios ya que cuando están en el destino no tienen mucho tiempo libre para ello.
Ya ves que tienes muchas opciones para trabajar viajando: azafata, voluntariado, enseñar inglés, etc. Seguro que a partir de ahora te piensas dos veces el empleo fijo que actualmente tienes (o no tienes). Trabajar y viajar al mismo tiempo es algo muy factible y por eso te animo a que salgas del círculo de comfort y lo intentes. ¡Animo! Tu sueño te espera.